¿Por qué el cardenal Angelo Becciu está excluido del cónclave para elegir al nuevo Papa?
El cardenal italiano Geovanni Angelo Becciu dijo que ha decidido obedecer la voluntad del papa Francisco y, finalmente, renunció a participar en el cónclave.

Giovanni Angelo Becciu camina junto al féretro tras rendirle homenaje durante una ceremonia en la Basílica de San Pedro, 23 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias/AFP
Actualizada:
Compartir:
Una vez fijada la fecha para el inicio del cónclave, y con los cardenales llegando al Vaticano, había dudas en torno al rol que tendrá Angelo Becciu, cardenal italiano, y exasesor del fallecido papa Francisco.
Becciu, de 76 años, fue una de las figuras más poderosas del Vaticano. Llegó a convertirse en asesor de Francisco e incluso considerado papable hasta que una operación inmobiliaria opaca en Londres lo llevó a la justicia. ¿Qué pasó y por qué ahora no estará en el cónclave?
El cardenal italiano, quien fue condenado por malversación y despojado de sus privilegios por el papa Francisco, trató de colarse en el cónclave, pero a última hora ha desistido de asistir, confirmó la prensa de Italia este 28 de abril de 2025.
"Por el bien de la Iglesia, a la que he servido y continuaré a servir con fidelidad y amor, así como para contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del papa Francisco y no entrar en el cónclave a pesar de seguir convencido de mi inocencia"
Angelo Becciu, cardenal italiano
Becciu era prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. El papa lo hizo renunciar y le quitó sus privilegios en 2020, tres años antes de ser condenado a más cinco años de cárcel por delitos financieros.
El cardenal Pietro Parolin, por años el secretario de Estado de Francisco, presentó a Becciu dos documentos firmados por el pontífice argentino que confirmaban que no podría participar.

Una primera carta databa de 2023 y la otra del mes pasado, según el diario Domani. Parolin presuntamente presentó los documentos a los cardenales reunidos más temprano para sentar las bases del cónclave.
Becciu fue el dos de la secretaría de Estado entre 2011 y 2018, cinco años bajo Parolin, considerado por muchos como el principal candidato al papado.
La caída Becciu vino en medio de una serie de reformas que impulsó Francisco destinadas a limpiar las notoriamente turbias finanzas del Vaticano.
Compartir: