¿Publicación total de los archivos del caso Epstein? Esto dicen medios de Estados Unidos
El caso del depredador sexual Jeffrey Epstein ha desatado tensiones en el ámbito político de Estados Unidos, que enfrenta a Republicanos y Demócratas. Los archivos completos podrían divulgarse.

Un miembro de un grupo de protesta llamado "Hot Mess" sostiene un cartel de Jeffrey Epstein frente al Centro Correccional Metropolitano el 8 de julio de 2019 en la ciudad de Nueva York.
- Foto
AFP
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El caso del pederasta Jeffrey Epstein ha elevado las tensiones entre Republicanos y Demócratas y una propuesta podría revelar los archivos completos de esta investigación. Epstein se movió entre círculos de poder con una red de abogados, fiscales, celebridades y víctimas silenciadas.
Legisladores republicanos votarán el 18 de noviembre en la Cámara de Representantes estadounidense para forzar la divulgación de todos los documentos relacionados Epstein, pese a la oposición del presidente Donald Trump. Así lo reportaron este domingo medios como CBS y Politico.
Los medios informaron, con base en fuentes del Congreso, que el pleno votará el martes por una iniciativa de los representantes Thomas Massie, republicano de Kentucky, y Ro Khanna, demócrata de California, que obligaría al Departamento de Justicia a (DOJ) a entregar todos sus archivos del caso Epstein.
Massie confió este domingo en obtener suficiente apoyo entre sus copartidarios para superar el poder de veto del presidente, lo que implicaría dos tercios de los escaños.
"Pienso que podríamos ver un diluvio de republicanos, podría haber 100 o más. Estoy esperando que alcancemos una mayoría a prueba de veto en esta legislación cuando se someta a voto", declaró el legislador de Kentucky en una entrevista con ABC, en la que no habló sobre la fecha exacta de la votación.
Presión sobre el caso Epstein
El voto ocurrirá tras intensificarse la presión sobre el caso Epstein, pues el Congreso publicó la semana pasada unos 20.000 del expediente, que incluyen correos del fallecido financiero que mencionan a Trump y sugieren que el ahora presidente sabía de sus crímenes y que había pasado "horas" con una de las víctimas.
Trump negó el viernes vínculos criminales con Epstein, quien se suicidó en 2019 en una cárcel en Nueva York, al afirmar que "inventaba memos" sobre él, pero la Casa Blanca no ha convencido a todos los republicanos de dejar de exigir la difusión de los archivos, algo que prometió el mandatario en su campaña.
Además, la nueva congresista demócrata de Arizona, Adelita Grijalva, asumió la semana pasada tras más de 50 días de bloqueo republicano, y se convirtió en la firma 218 necesaria en el Congreso para forzar una votación aunque los líderes de la Cámara Baja no la respalden.
Sobrevivientes de Epstein, convicto en Florida en 2008 por prostitución de menores de edad, estarán en una conferencia de prensa el martes en el Congreso, reveló el representante Khanna en una entrevista con 'Meet the press' este domingo en NBC.
Pero, a diferencia de su colega Massie, el demócrata estimó unos 40 votos de los republicanos al señalar que el presidente ha convencido a algunos en la Sala de Situaciones (Situation Room) de la Casa Blanca de no apoyar la moción.
Compartir: