¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió
"Ese pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo el papa León XIV sobre Chiclayo, este 8 de mayo de 2025.

Imagen de la iglesia de Chiclayo, en Perú, en diciembre de 2024.
- Foto
Municipalidad Provincial de Chiclayo/ Facebook
Autor:
Actualizada:
Compartir:
"Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", fueron algunas de las primeras palabras que dijo el nuevo papa León XIV. Lo hizo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, este 8 de mayo de 2025. Su alusión ha puesto nuevamente en el mapa a esta vibrante ciudad costeña.
Agregó: "ese pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.
El papa León XIV, antes conocido como Robert Francis Prevost, llegó a Perú en 2014, como misionero agustino y, años después, se convirtió en el obispo de esta diócesis.
¿Dónde se ubica Chiclayo?
Chiclayo se encuentra ubicada en la costa norte peruana, en la región de Lambayeque, a tan solo 14 kilómetros del océano Pacífico. Con cerca de 700.000 habitantes, es un importante centro urbano y comercial del país.
Conocida como la “Capital de la Amistad” por la calidez y hospitalidad que caracterizan a su gente, la ciudad fue fundada hace 190 años.
Según Infobae, Chiclayo fue un centro político y administrativo de gran relevancia antes de la llegada de los españoles. Incluso, tuvo un rol clave en el proceso de independencia del Perú, ya que sus habitantes juraron lealdad a la promesa libertaria.

Situación de la ciudad
Actualmente, Chiclayo enfrenta problemas sociales que la desafían constantemente. Según un informe de RPP Noticias de 2022, la corrupción, la mala gestión pública, el colapso de desagües, obras inconclusas, acumulación de basura e inseguridad ciudadana son algunos de los principales retos.
La economía de Lambayeque, donde se encuentra Chiclayo, ha mostrado una caída en los últimos meses, lo que afecta la generación de empleo y el ingreso de las familias.
Según el Banco Central de la Reserva de Perú, en Lambayeque ha decrecido la actividad de la manufactura y agropecuaria.
Aunque, una actividad que tiene muchas oportunidades para Chiclayo es el turismo, por su historia, cultura, gastronomía y hasta áreas naturales con gran biodiversidad.

El paso del Papa por Chiclayo
El papa León XIII ejerció en Chiclayo como administrador apostólico en 2014, designado por el papa Francisco y desempeñó ese cargo hasta 2023. Al poco tiempo, y en señal de compromiso, decidió nacionalizarse peruano.
Mientras fue obispo, centró sus esfuerzos en consolidar la comunidad católica, privilegiando el acompañamiento a zonas rurales y promoviendo iniciativas para combatir la desnutrición infantil, en línea con una visión de Iglesia en movimiento.
Compartir: