Estados Unidos entra en cierre administrativo del Gobierno tras fracaso en el Senado, ¿qué implica?
La falta de consenso en el Congreso de Estados Unidos no solo paralizará al gobierno federal, sino que dejará a miles de familias sin ingresos y pondrá en pausa prestaciones sociales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, camina por la Casa Blanca tras una reunión en la base militar de Quantico, el 30 de septiembre de 2025.
- Foto
Jim Lo Scalzo / EFE / EPA
Actualizada:
Compartir:
Estados Unidos enfrentará un cierre administrativo del gobierno federal tras el fracaso de una última votación en el Senado para evitar la parálisis presupuestaria, con lo que cientos de miles de funcionarios públicos se quedarán sin salario.
Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, 30 de septiembre de 2025, día que marca el fin del año fiscal. La Casa Blanca declaró un cierre inminente del Gobierno.
Los republicanos del Senado intentaron aprobar un parche de financiación temporal aprobado por la Cámara de Representantes, pero no pudieron obtener los votos demócratas necesarios para enviarlo al escritorio del presidente Donald Trump.
Estados Unidos se enfrentará así a un cierre administrativo del gobierno, conocido como "shutdown", que provocará la paralización de la mayoría de los servicios federales a partir de la medianoche del miércoles.
Cientos de miles de empleados públicos quedarán temporalmente sin sueldo y se interrumpirá el pago de muchas prestaciones sociales.
Pero ¿qué quiere decir que el Gobierno de Estados Unidos se 'cierre' o sufra un 'shutdown'?

¿Cuándo ocurre un cierre de Gobierno en Estados Unidos
Un cierre de gobierno ocurre cuando en ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos no se llega a un consenso en torno a un presupuesto temporal, esto pues la Casa Blanca únicamente puede gastar el dinero que el poder Legislativo le ha asignado.
En este caso, el Congreso tiene hasta la medianoche de este martes 30 de septiembre para llegar a un consenso, pero las probabilidades de que eso ocurra son bajas.
¿Qué deja de funcionar?
Las agencias federales, los parques nacionales, algunos museos y servicios ofrecidos por el gobierno federal cesan funciones.
Información consultada en el Registro Federal muestra que en septiembre de 2025 existen 442 agencias en Estados Unidos.
Según explican desde la cadena ABC, cerca de 4 millones de empleados del gobierno federal dejarían de trabajar, sin recibir paga, y cerca de 2 millones de soldados serían obligados a trabajar de manera forzada sin recibir sueldo el próximo mes, en caso que el cierre se haga efectivo. Esto último causaría fricción en el amplio despliegue de la Guardia Nacional en varios estados.
Sin embargo, cada agencia debe determinar la cantidad de empleados que serán suspendidos o qué actividades se detienen.

¿Cuándo fue el último 'shutdown'?
El último 'shutdown' o cierre de Gobierno en Estados Unidos ocurrió en 2019.
En 2024, durante la presidencia de Joe Biden, se estuvo cerca de llegar a uno, tras presiones de parte de Trump y Elon Musk..
Hasta la fecha, se han registrado 21 cierres del gobierno federal, incluidos los de 2018 y 2019, en la primera administración de Trump.

¿Cuánto duran y qué consecuencias tienen?
La duración de un cierre de Gobierno dependerá de la celeridad con la que los congresistas llegan a un acuerdo, así que no se puede dar un tiempo estimado.
La mayoría han durado unos pocos días, aunque el más largo ocurri en 2019, con Trump, cuando el 'shutdown' se extendió por 35 días y causó pérdidas estimadas de USD 3.000 millones, según la Oficina del Presupuesto del Congreso.
Compartir: