Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Colombia: Petro anuncia que comenzó las conversaciones con el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país

El aviso de Petro coincide con versiones que aseguran que el Pentágono tiene la orden de usar al ejército de Estados Unidos contra algunos carteles de la droga de América Latina.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla en un acto realizado en la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, el 29 de julio de 2029.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla en un acto realizado en la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, el 29 de julio de 2029.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ago 2025 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el 8 de agosto que su Gobierno comenzó conversaciones fuera del país con el Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia que también se autodenomina Ejército Gaitanista.

"Hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista", expresó el mandatario durante la entrega de 6.500 hectáreas de tierras a campesinos del departamento caribeño de Córdoba.

  • El Hitler de Colombia, entre los narcos muertos del Clan del Golfo en un bombardeo militar

El presidente señaló que en su mandato se "ha incautado más cocaína que (en) cualquier otro Gobierno" porque intenta "quitar las finanzas (de los grupos criminales) que hacen arder la violencia en muchas regiones de Colombia".

"Se ha presentado un proyecto de ley que ojalá el Congreso de la República estudie a profundidad, porque no es más que elevar a los delitos, incluso graves, la justicia restaurativa", expresó Petro.

La iniciativa a la que se refirió el mandatario es la presentada por su ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, para "la consolidación de la paz total".

Este proyecto, según el Ministerio de Justicia, busca dotar al Gobierno de normas claras para lograr el desarme, la desmovilización y la reintegración de los grupos armados ilegales.

  • Petro y ministros peruanos visitan Santa Rosa, la isla de la polémica entre Colombia y Perú

A bandas como el Clan del Golfo, por ejemplo, se les aplicará el proceso de sometimiento a la Justicia, que puede traer posibles beneficios jurídicos si colaboran realmente, entregan las armas y desmantelan sus grupos.

"El objetivo no es premiar a los criminales, sino darle herramientas al Estado para acabar con la violencia, proteger a las comunidades y fortalecer la Justicia", explicó el ministro Montealegre al presentar el proyecto el pasado 20 de julio.

La iniciativa ha recibido críticas de diversos sectores. Por ejemplo, en opinión de la senadora Angélica Lozano, del partido Alianza Verde, el proyecto "muestra improvisación, mezcla de actores incompatibles y vacíos jurídicos".

En agosto del año pasado, el presidente Petro autorizó abrir un "espacio de conversación socio-jurídico" con el Clan del Golfo, banda delincuencial heredera de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Actualmente, el máximo jefe del Clan del Golfo es Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, quien asumió el comando de la organización criminal tras la captura de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, en octubre de 2021 y su posterior extradición a Estados Unidos.

Alias Otoniel fue condenado en 2023 en Nueva York a 45 años de prisión por narcotráfico al introducir varias toneladas de droga ilegales, principalmente cocaína, a Estados Unidos.

Petro responde al Pentágono

El aviso de Petro coincide con versiones que aseguran que el Pentágono tiene la orden de usar al ejército de Estados Unidos contra algunos carteles de la droga de América Latina.

"Donadl Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear y nos toca pensar qué vamos a hacer porque entonces él va a venir a bombardear Colombia. No lo hacemos nosotros porque ya mataban los niños debajo las bombas, ¿y ahora va a venir él?", señaló Petro.

Acto seguido, el mandatario agregó: "Un problema de discusión nacional. No me voy a pronunciar aún, pero la soberanía nacional existe y yo prefiero hablar y coordinar que imponer. Eso no se puede imponer".

  • #Gustavo Petro
  • #colombia
  • #bandas criminales
  • #Estados Unidos
  • #paz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Universidad Católica empata ante Orense en Machala y se mete en la zona del hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    ¿Por qué no se realizó la Asamblea General Extraordinaria de Socios de Emelec?

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Orense y Universidad Católica

  • 04

    Tiroteo en la Universidad Emory, en Estados Unidos, deja un policía y un atacante muertos

  • 05

    Asamblea convoca para juicio político a Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024