Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Sábado, 9 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Esta es la grave sanción para los cardenales que revelen secretos del cónclave en el Vaticano

Durante el cónclave para elegir al nuevo Papa, el sigilo es absoluto. Según la normativa vaticana, si un cardenal filtra información, incluso de forma involuntaria, recibe una sanción. 

Cardenales en el Vaticano asisten a una misa previo al cónclave para elegir al nuevo Papa, 1 de mayo de 2025.

Cardenales en el Vaticano asisten a una misa previo al cónclave para elegir al nuevo Papa, 1 de mayo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

01 may 2025 - 12:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el cónclave para elegir al nuevo Papa, el Vaticano abre un nuevo proceso de sigilo absoluto de uno de los actos más solemnes y reservados de la Iglesia Católica. La elección del sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, empezará el próximo 7 de mayo de 2025. 

Y como el cónclave y todo lo que transcurre detrás de las puertas de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, constituyen un secreto, hay sanciones para los cardenales que revelen los pormenores del evento religioso. 

¿Cuál es la sanción para el cardenal que revele información del cónclave?

Según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y reforzada por el papa Francisco, cualquier persona que revele información sobre lo que sucede dentro del cónclave incurre en excomunión automática de la iglesia. 

La sanción, conocida como 'latae sententiae', no requiere juicio previo: se aplica de forma inmediata si se rompe el juramento de confidencialidad. 

  • ¿Qué comen los cardenales durante el esperado cónclave? 

Esto incluye a los 133 cardenales electores y a todo el personal autorizado que participe en el proceso: religiosos, técnicos, personal médico, entre otros.

El hermetismo busca garantizar que la elección del nuevo Pontífice se dé sin presiones externas ni influencias políticas o mediáticas. 

Por ello, la Capilla Sixtina se somete a inspecciones para detectar dispositivos ocultos y se aísla completamente durante las votaciones.

El próximo cónclave, que comienza con una misa solemne, contará con la participación del ecuatoriano Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, quien ya se encuentra en Roma para las congregaciones previas.

Todos los cardenales están advertidos: romper el silencio no solo es una falta grave, sino un acto que los puede excluir de la Iglesia.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Irán está cazando a los espías de Israel, ¿a cuántos ha ejecutado?

  • 02

    Daniel Noboa se suma a la lista de mandatarios que buscaron 'mandar a la casa' a los jueces constitucionales

  • 03

    Un mercado pequeño y sin Sociedades Anónimas: las trabas para atraer inversión extranjera al fútbol ecuatoriano

  • 04

    Cuando la obsesión mató a la voz más dulce del tex-mex

  • 05

    Desde el Bronx hasta Azuay: el auge de las remesas destinadas a la construcción dinamiza la economía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024