Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Cristina Fernández afronta millonaria confiscación de bienes y restricciones para visitas en Argentina

La Justicia argentina ordena decomisar bienes por USD 500 millones a Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados por corrupción. Además, restringe visitas para la expresidenta en prisión domiciliaria.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner lanza un beso a sus seguidores en la sede del Partido Justicialista en Buenos Aires el 10 de junio de 2025.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner lanza un beso a sus seguidores en la sede del Partido Justicialista en Buenos Aires el 10 de junio de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/EFE

Actualizada:

19 nov 2025 - 15:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Justicia argentina ordenó el decomiso de bienes por cerca de USD 500 millones contra la expresidenta Cristina Kirchner y otros condenados en una causa por corrupción, según indicaron fuentes judiciales este miércoles, 19 de noviembre de 2025.

Cristina Kirchner cumple desde junio seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación política perpetua tras ser hallada culpable de corrupción en la adjudicación de obras públicas entre 2003 y 2015, período en que gobernó su marido ahora fallecido Néstor Kirchner y luego ella.

Tras la condena, en la que se ordenó el pago del equivalente a unos USD  500 millones, un tribunal federal decidió avanzar con el decomiso de más de un centenar de bienes, según el fallo obtenido este miércoles por la AFP.

  • El final político de Cristina Fernández: cinco claves de la condena que la inhabilita de por vida

La medida busca "restituir los bienes ilícitamente obtenidos -y sus derivados– al Estado como legítimo propietario, y al mismo tiempo reparar a la sociedad por los daños materiales y simbólicos derivados de la conducta delictiva", indica el texto.

El fallo resuelve, entre otros, la confiscación de una propiedad de Kirchner en Santa Cruz y añade a la lista 19 bienes cedidos a sus hijos Máximo y Florencia.

También ordena la ejecución de 84 bienes del empresario Lázaro Báez, quien ya cumple condena por la llamada causa "Vialidad" sobre el direccionamiento y sobreprecio de obras públicas viales en Santa Cruz durante los gobiernos de los Kirchner.

El tribunal comunicó la decisión a la Corte Suprema, que deberá definir si alguno de los inmuebles decomisados se destina a uso del Poder Judicial o va a subasta.

Un abogado de Kirchner en esta causa no respondió la solicitud de comentarios por parte de AFP.

thumb
Personas se reúnen a las afueras de la casa de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner este martes, 17 de junio de 2025, en Buenos Aires (Argentina).EFE

 Causa "Cuadernos"  

Entretanto, la expresidenta (2007-2015) y también exvicepresidenta (2019-2023) enfrenta desde el 6 de noviembre un juicio por la llamada causa "Cuadernos", considerado el mayor caso por corrupción de la historia judicial argentina.

Allí se la acusa de liderar una asociación ilícita y de cobrar millones de dólares en más de 200 sobornos de empresarios a cambio de contratos estatales.

La causa tiene 87 imputados, la mayoría exfuncionarios y empresarios, y las audiencias se realizan por Zoom, porque no hay una sala judicial en Argentina lo suficientemente grande para dar cabida a todos los involucrados y sus abogados, según la prensa local.

  • Comisión concluye que el presidente argentino Javier Milei sí utilizó su cargo para promocionar criptomonedas

No es la foto… es la Economía estúpido.

El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un… pic.twitter.com/taPtEeJAjU

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 19, 2025

Restricciones para visitas en prisión domicialiaria 

Entretanto, el Tribunal Oral Federal 2, a cargo del juez Jorge Gorini, dispuso que la presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista) podrá recibir visitas en su domicilio solo dos veces por semana durante un máximo de dos horas y no podrán ser grupos formados por más de tres personas.

La medida judicial se conoció tras un encuentro de la exmandataria, condenada por corrupción, con nueve economistas el lunes pasado, quienes estaban habilitados para visitarla, pero no al mismo tiempo.

Las nuevas disposiciones no alterarán los permisos para sus familiares, allegados, asistentes, personal de salud, abogados, defensores y la custodia policial que el Estado argentino asigna a los expresidentes.

Fernández respondió a través de una publicación en la red social X, donde atribuyó la decisión judicial al "bestiario mediático" (medios de comunicación) y a que su reunión con economistas tuvo como objetivo la presentación de un proyecto "de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI".

  • El Gobierno de Milei retira la pensión de expresidenta a Cristina Fernández, tras ratificarse sentencia por corrupción
  • #Cristina Fernández
  • #Cristina Kirchner
  • #Argentina
  • #prisión
  • #corrupción
  • #Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nicolás Maduro reza ante tensión con Trump y proclama a Jesucristo como “señor y dueño” de Venezuela

  • 02

    La Casa Blanca dice que Trump llamó cerdita a una periodista porque 'ella se comportó de manera inapropiada'

  • 03

    Cristina Fernández afronta millonaria confiscación de bienes y restricciones para visitas en Argentina

  • 04

    Sir David King, químico: “Necesitamos un nuevo enfoque en la lucha contra el cambio climático en el planeta"

  • 05

    Tensión diplomática entre Rusia y Reino Unido por el 'buque espía' Yantar en aguas británicas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025