Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Casi la mitad de Cuba se queda nuevamente sin luz eléctrica

Cuba atraviesa una profunda crisis eléctrica, que se traduce en varios apagones en toda la isla en los últimos meses.

Una mujer atiende a oscuras un negocio en La Habana (Cuba) en marzo de 2025.

Una mujer atiende a oscuras un negocio en La Habana (Cuba) en marzo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 abr 2025 - 16:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba prevé para este domingo 6 de abril de 2025 otra intensa jornada de apagones simultáneos hasta en el 48 % de la isla durante el horario de mayor consumo -el de la tarde-noche- por averías y mantenimientos en unidades generadoras y falta de combustibles.

La víspera se afectó el servicio durante las 24 horas y también durante toda la madrugada de este domingo, de acuerdo al parte diario de la compañía.

Esta semana el nivel de afectación se ha mantenido por encima del 40 % para el 'horario pico', e incluso el pasado viernes el pronóstico de la UNE fue del 49%, lo que significa que casi la mitad del país estaría en apagón de forma simultánea en ese momento del día.

  • Crisis eléctrica: Severo apagón afecta al 31% del territorio de Cuba

Cuba atraviesa una grave crisis energética, cuyas causas principales son las frecuentes averías en las centrales térmicas de más de 40 años de explotación y el déficit de combustible, según el Gobierno.

A mediados de marzo pasado, la isla sufrió un apagón total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) -el cuarto en menos de seis meses- que dejó sin flujo eléctrico unas 72 horas a la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, estima para el 'pico' de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.905 megavatios (MW) y una demanda de 3.450 MW.

  • "No hay pan, no hay leche. No tenemos corriente": El día a día en una Cuba en crisis

El déficit será de 1.545 MW y la afectación (lo que se desconecta realmente) llegará a los 1.615 MW en la tarde-noche, el horario de mayor demanda.

El informe de la empresa da cuenta sobre averías y mantenimientos en siete de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Además, refiere que 79 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de servicio por falta de diésel o fueloil.

Expertos independientes explican que la crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

El Gobierno cubano precisaría entre USD 8.000 y USD 10.000 millones para reflotar el Sistema Eléctrico Nacional, una inversión fuera de su alcance. Y cualquier solución sería posible tan sólo a largo plazo, de acuerdo con diversos cálculos independientes.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1,9% en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. De acuerdo a esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1%.

  • #Cuba
  • #luz eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #crisis energética
  • #La Habana
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cámara baja del Congreso de Estados Unidos aprueba la liberación de los archivos del caso Epstein

  • 02

    China y su agresiva estrategia: así busca cambiar el tablero global de la economía

  • 03

    María Corina Machado publica un manifiesto y sostiene que "el abuso de poder de este régimen está llegando a su fin"

  • 04

    Desmantelan oficina en España del cartel Jalisco Nueva Generación, aliado del narco ecuatoriano alias Pipo

  • 05

    Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025