Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Casi la mitad de toda Cuba pasará su Nochebuena en tinieblas

La crítica situación energética en Cuba, que dejará sin servicio al 44% de la población de forma simultánea, tiene entre sus principales causas las reiteradas averías y mantenimientos en las centrales termoeléctricas terrestres.

Personas observan decoración navideña este lunes, en La Habana, Cuba, este 24 de diciembre de 2024.

Personas observan decoración navideña este lunes, en La Habana, Cuba, este 24 de diciembre de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

24 dic 2024 - 16:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi la mitad de todo el territorio de Cuba vivirá una Nochebuena en tinieblas por un nuevo apagón, durante el horario de mayor consumo de energía de este martes 24 de diciembre de 2024, de acuerdo al informe diario de la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE)

La crítica situación energética en el país caribeño tiene entre sus principales causas las reiteradas averías y mantenimientos en las centrales termoeléctricas terrestres -con más de 40 años de explotación- así como la falta de combustible para generar energía, según ha explicado la UNE.

  • Crisis energética en Cuba se agrava: el sistema eléctrico colapsa por completo

Esa situación se ha agravado desde finales de agosto con prolongados apagones diarios, y en los últimos meses el país ha registrado tres colapsos totales del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de los que ha tardado varios días en recuperarse el servicio de electricidad.

Déficit de energía

En las últimas semanas, la tasa diaria de máximo déficit se encuentra frecuentemente por encima del 40% y ha llegado a superar en algunas ocasiones el 50%. El máximo anual se reportó este jueves con más del 53%.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, comunicó que estima para el horario "pico" de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.736 megavatios (MW) y una demanda de 2.980 MW.

  • Crisis eléctrica: Severo apagón afecta al 31% del territorio de Cuba

Por ello, el déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.244 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán- alcanzará los 1.314 MW durante la tarde-noche.

thumb
Dos hombres revisan sus teléfonos en un sector sin servicio eléctrico a causa del tercer apagón nacional el 5 de diciembre de 2024, en La Habana, Cuba.EFE

Cuba consume ocho millones de toneladas de combustibles, solo produce tres millones y compra cinco millones en el mercado internacional, de acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minas.

El crudo cubano se usa para operar las centrales termoeléctricas terrestres, mientras que el combustible diésel y el fuel es importado y es el que consumen las unidades de generación flotantes.

  • #Cuba
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cámara baja del Congreso de Estados Unidos aprueba la liberación de los archivos del caso Epstein

  • 02

    China y su agresiva estrategia: así busca cambiar el tablero global de la economía

  • 03

    María Corina Machado publica un manifiesto y sostiene que "el abuso de poder de este régimen está llegando a su fin"

  • 04

    Desmantelan oficina en España del cartel Jalisco Nueva Generación, aliado del narco ecuatoriano alias Pipo

  • 05

    Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025