Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Trump congela USD 2.200 millones en fondos a la universidad de Harvard y estas son las razones

La Universidad de Harvard ha defendido su independencia y ha desafiado a los pedidos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha congelado millonarios valores.

El escudo de Veritas con corona y estandarte en la Casa de Piedra de la Universidad de Harvard, 17 de marzo de 2025.

El escudo de Veritas con corona y estandarte en la Casa de Piedra de la Universidad de Harvard, 17 de marzo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias/AFP

Actualizada:

14 abr 2025 - 22:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Donald Trump anunció el lunes 14 de abril de 2025 que congeló USD 2.200 millones en fondos a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que se negara a cumplir con exigencias para "acabar" con el antisemitismo en el campus.

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.

  • Acusada de plagio, la rectora de la Universidad Harvard renuncia al cargo

"El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anunció la congelación de USD 2.200 millones en subvenciones durante varios años", señaló en un comunicado el Departamento de Educación, así como "contratos plurianuales por valor de USD 60 millones".

"La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable", completó.

El desafío a los pedidos de Trump

La prestigiosa universidad había hecho pública más temprano una carta dirigida a estudiantes y personal en la que desafiaba un largo listado de peticiones de la administración Trump sobre cambios en su gestión, prácticas de contratación y política de admisiones.

  • "Felicitaciones a Daniel Noboa, no los defraudará", dice Trump tras las elecciones en Ecuador

En ese texto, el rector Alan Garber dijo que la institución "no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución".

"La declaración de Harvard de hoy refuerza la preocupante mentalidad que es endémica en las universidades y facultades más prestigiosas de nuestra nación: que la inversión federal no viene con la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles", respondió la Casa Blanca.

A finales de marzo, el gobierno estadounidense anunció que estaba considerando privar a la universidad de unos USD 9.000 millones en subvenciones federales.

Harvard defiende su independencia

"Ningún gobierno, independientemente de qué partido esté en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que pueden enseñar, a quién pueden reclutar y contratar, o qué temas pueden investigar", añadió el rector Garber en su carta.

Se refería a la exigencia de la administración Trump de que Harvard "auditara" las opiniones de estudiantes y profesores.

Sobre este tema, la institución ya había respondido en otra misiva firmada por sus abogados que "no está dispuesta a aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legítima de esta o cualquier otra administración".

  • 23 universidades de Ecuador aparecen en el ranking QS de América Latina 2025; estas son las mejor clasificadas

En su opinión, las peticiones de Trump "contradicen la primera enmienda" e "infringen las libertades académicas garantizadas desde hace tiempo por la Corte Suprema".

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto mientras firma órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, en Washington, el 9 de abril de 2025.Saul Loeb / AFP

La primera enmienda de la Constitución estadounidense garantiza las libertades fundamentales, en particular la de expresión.

El gobierno ya ha cortado por razones similares USD 400 millones en contribuciones a la Universidad de Columbia, en Nueva York, que a diferencia de Harvard se ha comprometido a llevar a cabo reformas drásticas para tratar de recuperar esos fondos.

Las subvenciones federales suponen el 11% de los ingresos de Harvard, sobre un presupuesto anual de USD 6.400 millones, según datos publicados por esa universidad privada situada cerca de Boston, en el noreste del país.

  • #Harvard
  • #Donald Trump
  • #universidad
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere el futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo en un accidente de tránsito

  • 02

    La tragedia golpea al fútbol ecuatoriano: Marcos Olmedo, otro jugador que fallece en un accidente de tránsito

  • 03

    Dinero, droga, celulares y otros objetos prohibidos fueron decomisados en la cárcel El Inca, en Quito

  • 04

    Casa del poeta y exministro Antonio Preciado fue atacada en Esmeraldas

  • 05

    Neymar se lesiona y es duda para la convocatoria de Brasil por Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024