Trump insta a Starmer a emplear al Ejército contra la inmigración, calificándola de destructiva para los países
Durante su visita al Reino Unido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció al primer ministro británico, Keir Starmer, propuestas para frenar la migración irregular.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, 18 de septiembre de 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aconsejó este jueves 18 de septiembre de 2025 al primer ministro británico, Keir Starmer, usar el Ejército para controlar la inmigración porque "destruye a los países desde dentro".
Trump se pronunció así cuando se le preguntó qué recomendaría a su anfitrión, durante una rueda de prensa conjunta en la residencia oficial de Chequers (sureste de Inglaterra), en la última jornada de su visita de Estado de dos días al Reino Unido.

Al responder a un periodista del sensacionalista The Sun, el presidente recordó sus propios actos para combatir la llegada de migrantes en EE.UU.
"Lo que vi, con millones de personas que llegaban a nuestro país, fue insoportable y hemos hecho un gran trabajo", afirmó.
"En los últimos tres meses no hemos tenido ninguna entrada ilegal; de los millones de personas que había hace un año, no hubo ninguna", mantuvo.
"Creo que vuestra situación es muy similar. Hay gente que entra y le dije al primer ministro que yo lo detendría, y no importa si se recurre a los militares, no importa qué medios se utilicen", manifestó.
"Destruye a los países desde dentro y, de hecho, ahora estamos deportando a muchas de las personas que entraron en nuestro país", apostilló.
Starmer subrayó por su parte que el Reino Unido tiene su propio plan para hacer frente a las llegadas irregulares desde Francia por el canal de la Mancha y señaló que este mismo jueves se deportó a un indocumentado en virtud de un acuerdo con el país vecino.
Tras ser agasajado el miércoles por el rey Carlos III, Trump concluyó este jueves su segunda visita de Estado, tras la realizada en 2019, con una reunión en Chequers con el primer ministro británico, en la que firmaron un pacto tecnológico y trataron asuntos como las guerras de Ucrania y Gaza.
Compartir: