El Empire State en Estados Unidos se ilumina en honor al papa León XIV
Repique de campanas en iglesias, iluminación especial del rascacielos Empire State también fueron parte de los festejos en Estados Unidos y Perú en honor al papa León XIV.

Personas pasan frente a la iglesia de Santo Domingo en Lima, el 8 de mayo de 2025, tras el nombramiento del cardenal estadounidense Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV en la iglesia de Santo Domingo en Lima.
- Foto
AFP
Autor:
EFE/redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Empire State Building de Nueva York se ilumina el 8 de mayo de 2025 de oro y blanco en honor al primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost -nacido en Chicago y con nacionalidad peruana- desde hoy el papa León XIV.
"Esta noche brillará el oro y el blanco en honor al Papa León XIV, el primer Papa estadounidense", escribió en X la cuenta oficial del icónico edificio de la Gran Manzana.
Repique de campanas
Este no ha sido el único homenaje al nuevo papa en Nueva York, horas antes las campanas de la catedral de San Patricio repicaron para anunciar que los católicos tenían nuevo papa.
El resonar se escuchó en la Quinta avenida, congestionada de transeúntes y turistas, algunos de los cuales detenían su paso y miraban con curiosidad al público y la prensa que se arremolinó frente a la catedral.
En Quito, Ecuador, también hubo iglesias que repicaron después de que en la chimenea de la Capilla Sixtina se vio salir humo blanco que confirmaba la elección del nuevo Papa.
Los cardenales eligieron este jueves en la cuarta votación (segundo día) a Prevost, quien trabajó 20 años en Perú, primero como misionero y luego como obispo y que dedicó a este país algunas palabras durante su primera presentación como papa León XIV.
Chiclayo celebra la elección de "su papa" León XIV
La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró este jueves su elección como papa, bajo el nombre de León XIV, y lo recordó como uno de los suyos.
Nada más asomarse al balcón de la Basílica de San Pedro, Prevost, ya convertido en León XIV, mando un saludo," en modo particular", a su "querida diócesis de Chiclayo en el Perú".
Y la emoción se desató en su antigua casa en el país suramericano.
"Estamos muy contentos por esta elección muy bonita, una sorpresa. Tener un papa peruano nos llena de jubilo, de alegría. (Prevost) aquí siempre ha celebrado la misa dominical", dijo a EFE Alicia, una feligresa que acudió a la catedral de Chiclayo.
Celebro la oportunidad de tener a "un papa cercano, humilde y sencillo", que, tal y como recuerda, "ha decidido mojarse en el barro con sus botas" cuando el fenómeno de El Niño anegó la ciudad en 2019 y 2020.
Ana María, otra de las feligresas que acudió a la basílica y catedral de Santa María, dijo estar "supercontenta y agradecida de nuestro padre celestial".
Recordó la evolución de la carrera que ha llevado a su joven sacerdote Prevost a convertirse en el papa León XIV y se mostró convencida de que va a guiar por el buen camino a la Iglesia católica.
Mientras, un grupo congregado a las afueras lanzó vivas a Chiclayo y subrayó que León XIV es "un papa de corazón chiclayano".
Otros pidieron al 'Niño del Milagro de Eten', como es denominada una supuesta aparición del Niño Jesús en una hostia consagrada durante una eucaristía en 1649, que bendijera al nuevo papa.
Bruno, un trabajador de la catedral, dijo que se sintió "contento" cuando se supo que Prevost iba a convertirse en obispo de Roma.
"Todo Chiclayo saltó de alegría. Siempre nos aconsejaba vivir en paz, felices y unidos y que siempre, lo importante es estar felices en nuestra Iglesia católica", recordó.
Acerca de la infaltable comida peruana, Edmundo recordó que a su obispo le gustaba el ceviche, el cabrito y "toda la comida norteña" de Perú.
"Para toda su vida, Chiclayo va a quedar en su corazón", aseveró.
Compartir: