Estados Unidos ordena el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe para combatir carteles, según Reuters
Después que se supo que Trump ordenó al Pentágono usar la fuerza militar contra carteles de droga de América Latina, se reportó que Washington dispuso el despliegue de aviones y navíos en el sur del Mar Caribe.

Fotografía de archivo publicada en mayo de 2019 que muestra al portaviones USS Abraham Lincoln junto al USNS Arctic y helicópteros MH-60S Sea Hawk en una ubicación no determinada.
- Foto
Jason Waite / US Navy / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La agenda de Donald Trump contra los carteles de droga de América Latina va tomando más forma. Después de conocerse que el presidente de Estados Unidos ordenó en secreto al Pentágono usar la "fuerza militar" contra grupos criminales de la región, este 14 de agosto de 2025 se supo, mediante un reporte de la agencia Reuters, que la Casa Blanca dispuso el despliegue de su fuerza aérea y naval en el Mar Caribe.
"Este despliegue está enfocado en enfrentar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, que provienen de organizaciones narco terroristas especialmente designadas en la región", dijo una de las fuentes citadas por Reuters que fue notificada de esta decisión.
El área al que se ordenó el despliegue de estas fuerzas es al sur del Mar Caribe, en donde se encuentra Venezuela, Colombia y Panamá, además de varias islas.

Nueva orden al Pentágono
El 8 de agosto, el New York Times fue el primer medio estadounidense en reportar que mediante una directiva secreta se ordenó al Pentágono el uso de fuerza militar en América Latina, y que se dio una "base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero hacia los carteles".
Las cadenas CBS News y ABC News posteriormente emitieron reportes similares ese día, citando a altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos.
En esa misma fecha, el presidente Donald Trump dijo a periodistas que "América Latina tiene muchos carteles y ellos tienen mucha droga fluyendo. Entonces, ya saben, queremos proteger nuestro país. Debemos proteger nuestro país. No lo hemos hecho por cuatro años".
Trump también comentó el 8 de agosto que "estamos jugando un juego rudo, pero tendremos más para decir sobre eso pronto".

Contra los carteles de Venezuela y México
Hasta el momento, no se conocen los alcances exactos de estas nuevas disposiciones militares de Washington.
En febrero de 2025, la Casa Blanca designó como organizaciones "terroristas globales" a la banda venezolana Tren de Aragua, a los mexicanos Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Carteles Unidos, al Cartel del Golfo y a la Nueva Familia Michoacana, así como a la salvadoreña MS-13 (Mara Salvatrucha).
Además, días atrás, el 7 de agosto, el gobierno de Trump aumentó a USD 50 millones la recompensa para información que permita el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el Cartel de los Soles.
Compartir: