Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela
Trinidad y Tobago es un país insular ubicado a solo 11 kilómetros de la costa de Venezuela, en el que Estados Unidos realizará ejercicios militares conjuntos con el destructor USS Gravely.

Un helicóptero de combate MH-60R Sea Hawk despega del destructor con misiles guiados USS Gravely DDG 107 de la marina de Estados Unidos en el Caribe, en una fotografía publicada el 25 de mayo de 2025.
- Foto
Petty Officer 1st Class Ryan Williams / US Navy / DVIDS
Actualizada:
Compartir:
La presión de Trump en el Caribe no deja de subir. Un buque de guerra y un cuerpo de marines de Estados Unidos realizarán ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela, que denuncia que Washington busca derrocar a Nicolás Maduro con un despliegue militar en el Caribe.
Trinidad y Tobago es un país insular ubicado a apenas 11 kilómetros de la costa venezolana.
El gobierno trinitense informó el el 23 de octubre de 2025 que el destructor USS Gravely atracará en la capital Puerto España el domingo 26, mientras Maduro pedía más temprano "¡No crazy war!, No a la guerra loca, ¡No crazy war!".
La medida se da después que Donald Trump reveló que Washington se prepara para realizar ataques militares en tierra. "El equivalente a lo que está pasando en el mar", advirtió el presidente estadounidense.

Maniobras militares de Estados Unidos frente a Venezuela
Estados Unidos ha movilizado buques de guerra, un submarino y aviones de combate para operaciones en lo que afirma son contra el narcotráfico, que hasta ahora dejaron 37 muertos en nueve bombardeos a presuntas lanchas con drogas, tanto en el Caribe como en el Pacífico
El USS Gravely "llevará a cabo entrenamientos conjuntos con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago", indicó el ministerio de Exteriores del país insular en un comunicado.
El buque, equipado con un sistema de misiles guiados, partirá el jueves 30 de octubre.
Este 23 de octubre, plataformas abiertas de monitoreo de tráfico abierto registraron el sobrevuelo de al menos un bombardero B-1B de la Fuerza Aérea de Estados Unidos muy cerca de Venezuela, aunque Trump sostuvo que esto era "falso." La semana pasada, se registró el sobrevuelo de dos bombarderos B-52 cerca de las costas venezolanas por varias horas.

Trinidad y Tobago respalda a Washington
"La presencia de las fuerzas militares estadounidenses en Trinidad y Tobago pone de relieve el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación en el Caribe", añadió el comunicado.
Venezuela ha denunciado al nuevo gobierno trinitense de servir a los intereses de Washington.
La primera ministra Kamla Persad Bissessar ha expresado su apoyo a Trump y a sus operaciones en el Caribe.
En los bombardeos estadounidenses murieron presuntamente dos trinitenses, aunque las autoridades no lo confirmaron aún. Tampoco ha desmentido las denuncias de familiares.
- Venezuela advierte de un posible ataque de “extremistas” en la embajada de Estados Unidos en Caracas

Compartir: