Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Conseguir la ciudadanía estadounidense será más complicado, conozca los cambios en el examen

Según el gobierno de Donald Trump, el nuevo examen para obtener la ciudadanía estadounidense regirá para quienes inicien su proceso de naturalización desde el 20 de octubre de 2025.

Personas caminan y andan en bicicleta junto a la bandera de Estados Unidos en el barrio de Little Haiti, 8 de junio de 2025.

Personas caminan y andan en bicicleta junto a la bandera de Estados Unidos en el barrio de Little Haiti, 8 de junio de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2025 - 09:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los migrantes se han visto en aprietos por las redadas de ICE y a esto se suma las trabas para conseguir la ciudadanía estadounidense, que aspiran muchos latinoamericanos residentes en el país con un estatus legal. 

El pasado 17 de septiembre de 2025 el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informó sobre los cambios en el examen de educación cívica para la ciudadanía estadounidense.

El principal cambio es que se retomará el proceso impuesto por Trump en su primer mandato, y el cual era mucho más estricto y largo. 

El USCIS dijo que el examen para obtener la ciudadanía que restituirá este año “cumple con el requisito legal para que los extranjeros demuestren conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia estadounidense, y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de la naturalización”.

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, 18 de septiembre de 2025.AFP

Según medios estadounidense, estos son los cambios que se implementaron en el primer mandato de Trump en el examen, y que ahora entrarán en vigencia: 

  • El banco general de preguntas creció de 100 a 128. En el examen para obtener la ciudadanía, no se  hacen todas estas preguntas, sino que se selecciona una muestra al azar para la evaluación.
  • En el examen de 2008, se seleccionaba una muestra de 10 preguntas de las 100 totales. En tanto, en el examen establecido en 2020, la muestra creció a 20 de las 128 disponibles en el banco de preguntas.
  • Para aprobar el examen de 2020, se debía responder correctamente a 12 de las 20 preguntas, mientras que en el de 2008 debías tener un puntaje de seis correctas de las 10 preguntas. 

Además, habrá un único cambio en el número de preguntas realizadas por los agentes de USCIS. Es decir, se dejarán a un lado las 20 preguntas de muestra y ahora, si se contestan 12 preguntas correctas, el examen finaliza en ese momento.

Requisitos para la ciudadanía estadounidense

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Ser capaz de leer, escribir y hablar en inglés básico (este requisito depende de su edad).
  • Ser una persona de buena conducta moral.

Para obtener la ciudadanía, el aspirante debe estar dentro de una de estas categorías:

  • Residente permanente legal de EE. UU. (con Green Card) por al menos 5 años.
  • Casado/a con un ciudadano estadounidense y es residente permanente legal por al menos 3 años.
  • Por servicio militar en las Fuerzas Armadas de EE. UU. (activo o veterano).
  • Ser hijo/a de un ciudadano estadounidense.

Para quienes se estén preparando para dar el examen, deberán tener en cuenta que este consta de dos partes: educación cívica (historia y Gobierno de Estados Unidos), y un examen de inglés.

El segundo examen es la prueba de educación cívica. Quienes soliciten la naturalización antes del 20 de octubre deberán presentar el examen de 2008, que seguirá en vigor hasta esa fecha.

Quienes lo hagan después de esta fecha, deberán seguir el proceso más complicado impuesto por Trump. 

Pasos para la naturalización

  1. Determine si usted ya es ciudadano estadounidense

    • Puede continuar solo si usted no es ciudadano por nacimiento, o no derivó o adquirió la ciudadanía
  2. Determine si es elegible para la ciudadanía estadounidense.

    • Para conocer los requisitos puede hacer click aquí
  3. Prepare su Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.

    • El formulario lo podrá encontrar realizando click aquí
  4. Presente su Formulario N-400, Solicitud de Naturalización y pague las tarifas en línea.

  5. Preséntese a su cita de datos biométricos, si es aplicable.

  6. Complete la entrevista.

  7. Reciba la decisión de USCIS sobre su Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.

  8. Recibirá una notificación para prestar el Juramento de Lealtad.

  9. Tome el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.

  • #Donald Trump
  • #ciudadanos
  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Liga de Quito vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 02

    Ecuador y China | Comercio crece 11,6 % en exportaciones y 27,8 % en importaciones en 2025

  • 03

    Gobierno ofrece crédito de hasta USD 20.000 a transportistas para capital de trabajo

  • 04

    Willian Pacho, defensa de la Tri: "Ecuador ya necesita ganar un título"

  • 05

    Bancada oficialista ADN se queda sin votos en la Asamblea para respaldar la Constituyente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024