Estados Unidos promociona millonaria recompensa por Nicolás Maduro y otros dos líderes chavistas
La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) busca la captura de los ministros Diosdado Cabello y Vladimir Padrino, además de Nicolás Maduro, vinculados al cartel de los Soles.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una entrevista con el canal Telesur en Caracas, el 24 de julio de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Embajada de Estados Unidos en Caracas se sumó este martes, 29 de julio de 2025, a los canales oficiales del Gobierno de Donald Trump que promocionan una recompensa de hasta USD 25.000.000 por información que lleve a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La acción se da después de que el viernes 25 de julio la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro vinculara al régimen de Maduro con el cartel de los Soles, organización delictiva catalogada de "terroristas globales".
"El cartel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, dirigido por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen de Maduro, que proporciona apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, concretamente al Tren de Aragua y al cartel de Sinaloa", señaló.
Además de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, la recompensa por Maduro fue difundida por la Administración para el Control de Drogas (DEA). El aviso también incluye al ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, y de USD 15.000.000 por información que lleve a la captura de Vladimir Padrino, jefe del Ejército bolivariano.
En letras rojas y blancas, aparece el monto de la recompensa, consta un correo electrónico (CartelSolesTips@dea.gov) y garantiza confidencialidad para los informantes.
Fue en enero de 2025, cuando el Gobierno de Estados Unidos incrementó el monto de la recompensa, después de que Maduro asumiera un nuevo mandato para los próximos seis años, entre denuncias de fraude electoral.
Maduro, Cabello y Padrino López ya habían sido acusados en marzo de 2020 por el Departamento de Justicia por narcotráfico, lavado de dinero y narcoterrorismo, con posibles condenas que van hasta cadena perpetua.
La recompensa de USD 25 millones es el monto máximo permitido y supera ampliamente las ofrecidas en su momento para figuras como Pablo Escobar.
Compartir: