Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos restringirá visas a funcionarios de otros países que "faciliten" la migración irregular

Funcionarios de aeropuertos, puertos y aduanas de otros países que "faciliten" la migración irregular a Estados Unidos enfrentarán restricciones en sus visados.

Un grupo de agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos discute actividades en un muro en la frontera cerca de México, en California, el 27 de febrero de 2025.

Un grupo de agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos discute actividades en un muro en la frontera cerca de México, en California, el 27 de febrero de 2025.

- Foto

Allison Dinner / EFE / EPA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

05 mar 2025 - 15:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Administración de Donald Trump anunció el 5 de marzo de 2025 que vetará las visas a los funcionarios de otros países que, a su juicio, faciliten los flujos migratorios irregulares hacia Estados Unidos, un día después que el presidente Trump pidió recursos para una campaña de deportación "histórica".

"Los países a lo largo de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos", declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado para anunciar la nueva política.

"Proteger las fronteras de nuestra nación es de vital importancia para que Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y más próspero", se lee en las primeras palabras del texto publicado el 5 de marzo de 2025.

thumb
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habla durante una rueda de prensa el 6 de febrero de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana.Orlando Barría / EFE
  • Migrantes buscan rutas de retorno hacia Sudamérica tras el fallido sueño americano

¿A quiénes aplica la restricción de visa?

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, la restricción de visas "se aplicará a los funcionarios de Gobiernos extranjeros, incluidos los de inmigración y aduanas, los de autoridades aeroportuarias y portuarias y otras personas que se cree que son responsables de facilitar deliberadamente la inmigración ilegal".

"Estas medidas se mantendrán hasta que dichos funcionarios asuman la responsabilidad de garantizar que se establezcan políticas y se apliquen las leyes vigentes para impedir el tránsito de esas personas", remarcó.

  • ¿En qué consiste el registro para migrantes indocumentados que anunció Estados Unidos y quiénes deben llenarlo?

Ampliación de una política existente desde la era Biden

La decisión de Rubio amplía una política de 2024, diseñada por la entonces Administración de Joe Biden, que restringe las visas a los responsables de aerolíneas y otras empresas privadas de transporte que faciliten el movimiento de migrantes indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos.

En esa ocasión, el argumento del Departamento de Estado estadounidense era que "nadie debería lucrar de los migrantes vulnerables, ni 'mulas', ni empresas privadas, oficiales estatales o gobiernos".

thumb
Migrantes en una calle deNueva York, Estados Unidos, en una imagen de archivo.EFE
  • #Estados Unidos
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #migración irregular
  • #migrantes
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Clásico del Astillero: 40 increíbles primeras veces que marcaron la historia de Barcelona SC vs. Emelec

  • 02

    Clásico del Astillero: ¿Cómo llegan Emelec y Barcelona SC para este partido clave por la LigaPro?

  • 03

    “El crimen llena el vacío del Estado en barrios vulnerables” | Esto propone el Consejo de Jóvenes en Guayaquil

  • 04

    Cerca de 424.000 carros usan diésel que ya no tiene subsidio en Ecuador; Gobierno ofrece 18 compensaciones

  • 05

    Hospital Ceibos del IESS: “Están pidiendo jeringuillas a los pacientes”, denuncia el comité de usuarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024