Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estas son las nuevas restricciones de visas en Estados Unidos para familias de narcotraficantes

Con la nueva restricción de visas, enmarcada en un apartado de la ley de inmigración, Estados Unidos busca impedir el ingreso de drogas como el fentanilo. Las restricciones alcanzan a otros grupos.

Imagen referencial. El Gobierno de Estados Unidos puso restricciones para la entrega de visas para familiares y personas cercanas para narcotraficantes, este 26 de junio.

Imagen referencial. El Gobierno de Estados Unidos puso restricciones para la entrega de visas para familiares y personas cercanas para narcotraficantes, este 26 de junio.

- Foto

Freepik

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2025 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos impuso nuevas restricciones de visados, específicamente, a familiares y colaboradores cercanos de personas con probado historial de narcotráfico. El país reaccionó incluso a la captura de alias 'Fito', en Ecuador, a quien calificó como un líder de una organización criminal transnacional.

Marco Rubio, secretario de Estado, afirmó este 26 de junio de 2025 que la imposición de restricciones de visado a los narcotraficantes, sus familiares y estrechos colaboradores personales y comerciales "no solo impedirá su entrada a Estados Unidos, sino que servirá de elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas".

  • Embajada de Estados Unidos en Ecuador reabre citas para visas de estudiantes y de intercambio

Esta nueva medida se enmarca en un apartado de la ley de inmigración estadounidense que aborda la inadmisibilidad de extranjeros cuya entrada al país pueda representar un riesgo para los intereses nacionales.

Según dijo, el Departamento de Estado "utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que entran a Estados Unidos y perjudican a los ciudadanos estadounidenses".

  • Ecuatorianos ven frustrado su sueño de estudiar en Estados Unidos por suspensión de entrevistas de visa para estudiantes extranjeros

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, el presidente Donald Trump ha utilizado la situación provocada por el consumo de droga en el país como uno de sus principales argumentos para tomar algunas medidas en materia migratoria o comercial.

"La crisis del fentanilo en Estados Unidos no tiene precedentes, y las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años", indicó Rubio. También agregó que en 2024 hubo más de "220 muertes diarias por sobredosis".

  • #Estados Unidos
  • #visas
  • #narcotráfico
  • #Fentanilo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024