Estados Unidos sanciona al narcorapero Ricardo Hernández Medrano o El Makabelico, ¿de qué lo acusa?
En un intento por castigar a los carteles de la droga, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció sanciones contra tres líderes del Cartel del Noreste y un narcorapero.

Imagen de uno de los sencillos del narcorapero Ricardo Hernández Medrano o El Makabelico, sancionado por Estados Unidos.
- Foto
Tomado de Apple Music
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los corridos no es el único 'genero' vinculado con el narcotráfico en México, ahora también los tentáculos del crimen organizado llegaron al rap. Y este 6 de agosto de 2025, Estados Unidos anunció sanciones contra los líderes del cartel del Noreste y un narcorapero, alias El Makabelico.
Las recientes sanciones forman parte de una especie de cruzada contra el narcotráfico y el Cartel del Noreste (CDC), uno de los ocho grupos criminales designados por Washington como organizaciones "terroristas globales".
Es "una de las organizaciones de narcotráfico más violentas de México" y "ejerce una influencia importante" en la frontera con Estados Unidos, afirma el Departamento del Tesoro en un comunicado.
¿Quién es el narcorapero sancionado? Su nombre es Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos El Makabelico o Comando Exclusivo.
Sus conciertos "se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, y el 50% de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente al grupo", según el Tesoro estadounidense.
El Makabelico, que no muestra su rostro por completo en los videos, tiene 3,1 millones de oyentes mensuales en Spotify y una fuerte presencia en descargas en otras plataformas como Apple Music.
Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos, o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses, quedan bloqueados.
Tres líderes narcos sancionados
Para el gobierno de Trump, el papel del cartel del Noreste en el tráfico de fentanilo es clave, y también tiene injerencia en el contrabando de personas hacia Estados Unidos.
Esta agrupación se asienta principalmente en los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, todos ellos en el noreste del país. Los tres narcos sancionados son:
- Cucho", el "segundo al mando del CDN" por narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión, además de por haber ordenado ejecuciones.
- También apunta contra Antonio Romero Sánchez, apodado "Romeo", al que describe como "un expolicía tamaulipeco y un violento fugitivo" que "ha sido vinculado a numerosas ejecuciones y decapitaciones, así como al intento de asesinato de un funcionario del gobierno".
- El tercero sancionado es Francisco Daniel Esqueda Nieto, también conocido como "Franky de la Joya", presuntamente involucrado en las operaciones del cartel desde que operaba como Los Zetas.
Compartir: