Estados Unidos impone sanciones a Rusia, después que Trump amenazó con cancelar su reunión con Putin
Estados Unidos impone sanciones económicas "sustanciales" a Rusia. Washington tomó la decisión tras señalar la "falta de voluntad" por parte de Putin para terminar la guerra en Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 22 de octubre de 2025.
- Foto
Aaron Schwartz / EPA / EFE / POOL
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La relación entre Donald Trump y Vladimir Putin se deteriora, a la vez que Washington se acerca a Kiev y presiona a Moscú para que la guerra en Ucrania termine. La evidencia más reciente: la sanción de parte de la Casa Blanca a dos principales petroleras de Rusia.
Fueron varias subsidiarias de las petroleras Rosneft y Lukoil a las que se impuso sanciones, que incluye el bloqueo de activos, así como a operarios de las dos firmas rusas.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, publicó un mensaje directamente dirigido a Putin en su cuenta de X, a quien señaló de tener una "maquinaria de guerra" manejada desde el Kremlin:
"Ahora es el momento de terminar la masacre, y por el cese al fuego inmediato. Dada la negativa del presidente Putin de poner fin a esta guerra sin sentido, el [Departamento del] Tesoro está sancionando a las dos compañías petroleras más grandes de Rusia que financian la maquinaria de guerra del Kremlin"
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos
Bessent, también advirtió que el Departamento del Tesoro estadounidense "está preparado para tomar más acciones si es necesario" e hizo un llamado a los aliados de Washington a "sumarse" a la imposición de estas sanciones a Rusia.
Este anuncio, que también fue replicado desde las cuentas del presidente Donald Trump, surgen después que el republicano amenazó con cancelar la cumbre que está prevista con Putin en Budapest, Hungría.
"Esperemos que él [Putin] se vuelva más sensato, y esperemos que Zelenski también sea razonable", dijo Trump en el Despacho Oval, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
"Esto debería ser más fácil de hacer", dijo Trump en referencia a poner fin a la guerra en Ucrania, "pero el nivel de odio entre Zelenski y Putin es sustancial", consideró.
Rutte comentó que con las acciones de la Casa Blanca se presiona más a Rusia para "venir a la mesa".
Compartir: