Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos: migrante pasó ocho horas en un árbol para no ser detenido

Un migrante estuvo aferrado a las ramas de un árbol en Texas, Estados Unidos, mientras un grupo de agentes esperaba detenerlo. "Pueden huir, pero no esconderse", dijo la secretaria de Seguridad.

Un migrante se aferró a las ramas de un árbol para no ser detenido en Texas, Estados Unidos, este 29 de abril de 2025.

Un migrante se aferró a las ramas de un árbol para no ser detenido en Texas, Estados Unidos, este 29 de abril de 2025.

- Foto

tomado de redes sociales

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

29 abr 2025 - 23:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las detenciones de los migrantes en Estados Unidos, dispuestas por el presidente Donald Trump, no han parado desde enero de 2025. Y en lo que parecería un hecho insólito, un guatemalteco pasó más de ocho horas subido a un árbol en San Antonio, Texas, para evitar ser arrestado.

Desde las 10:00 hora local de este 29 de abril de 2025, el hombre estuvo aferrado a las ramas del árbol, mientras un grupo de al menos seis agentes, incluyendo tres oficiales que usaban pasamontañas para tapar sus rostros, estaban esperándolo abajo para detenerlo.

  • Niños estadounidenses son los nuevos objetivos de deportación de Trump, ¿qué está pasando?

Sobre las 19:00 hora local, el migrante identificado por medios locales como Raúl Ical, de 29 años, descendió del árbol y fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduana (ICE).

En declaraciones a EFE, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que los migrantes que estén en Estados Unidos de manera irregular "serán deportados".

"Pueden huir, pero no esconderse (...) ICE los encontrará".

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional

Según reseñó el diario San Antonio Express News, Ical había entrado a Estados Unidos de manera irregular en dos ocasiones, por lo que enfrenta cargos federales.

Apoyo al migrante

Durante las ocho horas que pasó Ical tratando de evadir a las autoridades, vecinos de la zona, un barrio históricamente latino le gritaron consignas de apoyo a lo largo de la tarde.

"No te bajes, tú tienes derechos", le repitió una y otra vez Antonio Cruz, un residente de la ciudad que decidió acercarse en "solidaridad".

  • La vivienda precaria es el nuevo 'campo de batalla' de los migrantes ecuatorianos en Nueva York y Nueva Jersey

"Me rompe el corazón porque soy padre de familia y no sé si esta persona lo es también. Sea o no criminal, no deja de ser persona", contó el joven estadounidense de ascendencia hondureña a EFE.

"Si las personas que tenemos papeles no nos preocupamos por eso, al rato van a venir por nosotros", agregó.

Obrero de construcción

Cruz relató que logró intercambiar algunas palabras con Ical, quien a gritos desde el árbol le contó que era obrero de construcción e iba de camino al trabajo cuando se dio cuenta de que las autoridades lo estaban "siguiendo".

El arresto de este hombre guatemalteco llega en medio de una recrudecimiento de las políticas antiimigrantes en Estados Unidos.

El Gobierno ha sacado pecho del aumento en los arrestos de migrantes, que se han duplicado en comparación con la Administración anterior de un promedio de 310 al día a más de 650, según cifras del Migration Policy Institute.

  • La estrategia de volverse 'invisibles': Así viven ecuatorianos en Nueva York por políticas migratorias de Donald Trump

Sin embargo, se ha enfrentado a obstáculos judiciales y logísticos -falta de personal y de infraestructura- para lograr las deportaciones "masivas" que prometió a sus votantes.

En el medio, se han multiplicado las denuncias de detenciones a ciudadanos y personas con estatus legal en el país, al igual que la deportación recientemente de al menos dos menores de edad nacidos en Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #detenidos
  • #migración irregular
  • #Texas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué es la leucemia mieloide aguda, el raro tipo de cáncer de Tatiana Schlossberg, nieta de Kennedy?

  • 02

    "Ya ocurrió en Ecuador", así México advierte a Perú que invadir su embajada violaría leyes internacionales

  • 03

    Venezuela tacha de “ridícula patraña” la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista por Estados Unidos

  • 04

    Esto se sabe del secuestro de los 315 estudiantes en Nigeria, 50 de ellos lograron escapar

  • 05

    ¿Quién es Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy que compartió su diagnóstico de cáncer terminal?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025