Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos y la Unión Europea protagonizan cruce de declaraciones por nueva amenaza de aranceles de Trump

Desde que llegó a la Presidencia de Estados Unidos, en enero de 2025, Trump ha adoptado contra sus socios comerciales varias medidas arancelarias, algunas de las cuales han quedado en suspenso.

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el 23 de mayo de 2025.

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el 23 de mayo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 may 2025 - 16:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con nuevos aranceles para la Unión Europea de 50% a partir del 1 de junio de 2025. Y sostuvo que "no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos".

Las declaraciones de Trump, de este 23 de mayo, llevaron un cruce de declaraciones con autoridades europeas.

Tras el anuncio de Trump, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer. Tras la reunión, Secovic dijo que entre la Unión Europea y Estados Unidos debe regirse por "el respeto mutuo, no por las amenazas" y reiteró la determinación del bloque europeo de defender sus intereses. 

  • Donald Trump y los aranceles: ¿El arte de la negociación o el arte de dar marcha atrás?

Agregó que la Unión Europea está "plenamente" comprometida en alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos que beneficie a ambas partes, mantuvo Sefcoviv, tras recalcar que la Comisión Europea sigue dispuesta "a trabajar de buena fe" en pos de ese objetivo.

En ese contexto, horas después, Trump matizó sus declaraciones y señaló que estaba convencido de que el bloque no tendrá que soportar finalmente el gravamen del 50% porque "lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas".

"Estoy seguro de que ahora la UE quiere llegar a un acuerdo con todas sus fuerzas, pero simplemente no lo hacen bien".

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

El presidente estadounidense volvió a decir que Europa pone impedimentos a la entrada de bienes estadounidenses, como los automóviles, y que su país sí permite la entrada de vehículos europeos, y que "es hora de jugar a este juego de la manera en la que yo sé jugar".

Trump también volvió a cargar contra las demandas presentadas en Europa contra grandes empresas estadounidenses como Apple.

"Usan esto como arma y en realidad lo usan para recaudar fondos. Es casi como un mecanismo de recaudación de fondos. Y a eso hay que sumarle que aplican aranceles no monetarios y muchas otras medidas comerciales", afirmó Trump.

Desde que retornó a la Casa Blanca en enero, Trump ha puesto el punto de mira especialmente a China y la Unión Europea en materia comercial.

Historial arancelario

El pasado 15 de mayo, la Unión Europea anunció que había acordado con Estados Unidos intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles impulsados por el presidente estadounidense.

Eso después de que, el 9 de abril, Trump anunciara una "tregua" en la aplicación de lo que llama "aranceles recíprocos" sobre Bruselas y otros socios comerciales, la UE decidió pausar también la activación de represalias y hace unos días ambas partes habían acordado intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo.

Trump ha adoptado contra sus socios comerciales varias medidas arancelarias, algunas de las cuales han quedado en suspenso. Las que han entrado en vigor incluyen aranceles del 25% sobre el acero, el aluminio y sus derivados; del 25% sobre los automóviles, camiones ligeros y determinadas piezas de automóviles importados, y un arancel de base del 10% aplicable a todos los socios comerciales de Estados Unidos.

En el caso de la UE, ese arancel del 10% podría llegar al 20% una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.

Por su parte, la Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.

Y actualmente estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros y que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses, desde aviones a bourbon, si fracasan las conversaciones.

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #aranceles
  • #Unión Europea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quién cuida a los niños de las que cuidan? Las dificultades que viven niñeras ecuatorianas en Estados Unidos

  • 02

    Ignacio de Arruabarrena venció a la frustración y ahora disfruta del fútbol con la camiseta de Barcelona SC

  • 03

    La bonanza prometida no llega a la Aerovía de Guayaquil; la ATM le debe USD 18,9 millones al municipio

  • 04

    Cuánta plata necesita el Gobierno de Noboa para lo que resta de 2025 y para 2026 ; ya alista los nuevos presupuestos

  • 05

    Educación a prueba: ¿cómo llega Ecuador a su mayor evaluación internacional?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024