Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos exigirá USD 100.000 al año para quienes busquen la visa H1-B

Además de la visa H1-B, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una 'tarjeta dorada' que costará USD 1 millón para quienes busquen vivir 'legalmente' en su país. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando firmó las nuevas órdenes ejecutivas sobre migrantes trabajadores y la tarjeta dorada, el 19 de septiembre de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando firmó las nuevas órdenes ejecutivas sobre migrantes trabajadores y la tarjeta dorada, el 19 de septiembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

19 sep 2025 - 17:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta antes de la era de Donald Trump, la visa H1-B era una opción para profesionales altamente calificados que aspiraban trabajar en Estados Unidos, pero el actual presidente republicano busca endurecer este visado en medio de sus medidas antimigratorias. 

Este 19 de septiembre de 2025 anunció que Estados Unidos exigirá un pago anual de USD 100.000 dólares para conceder visados H1-B en el país. 

Es decir, este abultado monto anual será pagado por los profesionales interesados en este visa o las empresas que los auspicien.  

La cifra es realmente alta si toma en cuenta que antes los profesionales pagaban USD 1.000 al año por su visado H1-B. 

  • Conseguir la ciudadanía estadounidense será más complicado, conozca los cambios en el examen

De esta forma, según Trump, solo profesionales altamente cualificados podrán favorecerse de contrataciones de estadounidenses en sectores de alto valor añadido, como el tecnológico. 

Trump también anunció una nueva "tarjeta dorada" a cambio de un pago mínimo de USD 1 millon para quienes deseen vivir o trabajar 'legalmente' en Estados Unidos. 

JUST IN: 🇺🇸 President Trump officially signs executive order to impose $100,000 annual fee on H-1B visas. pic.twitter.com/hKyzelDSFF

— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 19, 2025

Esta tarjeta dorada funcionará como un programa de residencia 'especial' bastante costoso, y que incluso sube de precio a USD 2 millones si el migrante o viajero es patrocinado por una empresa. 

  • Migrantes ecuatorianos se mudaron a Estados Unidos con sus visas de turismo, cansados de las dificultades

"Creo que va a ser tremendamente exitoso", dijo Trump a periodistas reunidos cuando firmó las órdenes ejecutivas que avalan ambas medidas. 

Junto al mandatario había una pancarta dorada, en forma de tarjeta de crédito tamaño gigante, con su foto en pleno centro.

Estos anuncios complementan la masiva operación de Trump contra la inmigración irregular en Estados Unidos, que ha recibido grandes fondos aprobados por el Congreso.

¿Qué es la visa H1-B?

Las visas H-1B tienen una duración determinada, inicialmente de tres años, prorrogables hasta seis años, para extranjeros patrocinados por un empleador.

Desde su primer mandato, Trump ha mostrado su intención de limitar esos permisos de trabajo para priorizar a los trabajadores estadounidenses.

El número de solicitudes de visas H1-B ha aumentado significativamente en los últimos años y llegó a un pico de aprobaciones en 2022 bajo la presidencia del demócrata Joe Biden.

En contraste, el pico de rechazos se registró en 2018, durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca.

Estados Unidos aprobó aproximadamente 400.000 visas H1-B en 2024, de las cuales dos tercios fueron renovaciones.

India representa alrededor de tres cuartos de los beneficiarios.

Las grandes empresas tecnológicas dependen de trabajadores indios que se trasladan a los Estados Unidos o viajan entre ambos países.

  • #Donald Trump
  • #visado
  • #profesionales
  • #visas
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paula Torres se queda con el cuarto lugar en los 20 kilómetros marcha del Mundial de Atletismo de Tokio

  • 02

    Calles inundadas en Quito debido a fuerte lluvia y granizo este viernes 19 de septiembre

  • 03

    Riesgo país de Ecuador supera los 800 puntos, en medio de las tensiones sociales por el alza del precio del diésel

  • 04

    Conaie denuncia bloqueo de cuentas bancarias a dirigentes y organizaciones indígenas

  • 05

    La Corte Constitucional responde a la convocatoria para una Asamblea Constituyente del presidente Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024