Expresidente de Rusia dice que Trump "por fin doblegó" a Ucrania con el acuerdo de las tierras raras
El expresidente ruso Dimitri Medvedev se expresó de manera burlesca sobre los 'logros' de Estados Unidos, incluido el reciente acuerdo con Ucrania.

Composición de fotografías del expresidente ruso, Dimitri Medvedev en 2023; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en abril de 2025: y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en abril de 2025.
- Foto
Yekaterina Shutkina / Ken Cedeno / Tetiana Dzhafarova / Sputnik / EFE / AFP
Actualizada:
Compartir:
El expresidente ruso Dmitri Medvedev aseguró este 1 de abril de 2025 que con el acuerdo de minerales y tierras raras firmado entre Estados Unidos y Ucrania, al que definió como "un país que desaparece", Washington logró 'doblegar' el gobierno de Volodimir Zelenski.
"Pero (Donald) Trump por fin doblegó al régimen de Kyiv para que pagara por la ayuda estadounidense con minerales útiles. Ahora los suministros militares tendrán que pagarse con la riqueza nacional de un país que desaparece", consideró Medvédev en su canal de Telegram.
Sin embargo, el que fue mano derecha del actual presidente ruso, Vladímir Putin, cree que queda por ver cómo maneja Trump la caída de sus índices de popularidad y "la feroz resistencia del 'deep state'", mientras considera que China tiene una economía que "sin duda resistirá cualquier presión"
En el Día Internacional de los Trabajadores, el expresidente ruso (2008-2012) felicitó la labor estadounidense en su batalla arancelaria por la inestabilidad creada en el mundo, pero sobre todo en la Unión Europea.
Medvedev se burló de que a Rusia no le afectan estos aranceles, ya que no existe ningún flujo comercial entre su país y Estados Unidos.
Estados Unidos y Ucrania firmaron ayer el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos, "en reconocimiento al apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia", según detalla el texto.
La firma de este acuerdo estaba prevista todavía desde febrero, pero las fuertes diferencias entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pospusieron su firma.
Se desconocen de momento los detalles específicos del documento, aunque algunos medios informaron de que no incluye garantías explícitas de futura asistencia militar por parte de Estados Unidos.
Compartir: