Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Lo que se sabe de la Flotilla Global Sumud que fue interceptada por Israel rumbo a Gaza

La flotilla desconoce el paradero de 443 tripulantes después de la intercepción de Israel, que afirma hay un último velero que "permanece a distancia". A bordo de uno de los barcos iba una ecuatoriana.

Tripulantes del barco Meteque de la Flotilla Global Sumud, rumbo a Gaza, alzan sus manos al ser interceptados por la Armada de Israel en el Mediterráneo, el 2 de septiembre de 2025.

Tripulantes del barco Meteque de la Flotilla Global Sumud, rumbo a Gaza, alzan sus manos al ser interceptados por la Armada de Israel en el Mediterráneo, el 2 de octubre de 2025.

- Foto

Global Flotilla Sumud / YouTube

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

02 oct 2025 - 09:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Horas después de un primer incidente, en el que la embarcación en la que se transportaba la activista Greta Thunberg fue interceptada por fuerzas israelíes. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel afirmó que la "provocación" de la Flotilla Global Sumud "se ha acabado".

De acuerdo con el gobierno hebreo, ninguno de los cerca de 50 barcos logró vulnerar el bloqueo naval cerca de la Franja de Gaza, que Israel describe como una "zona de combate activo".

La cancillería israelí reconoció que "hay una embarcación de esta provocación que permanece a una distancia".

Tres barcos no interceptados, según la Flotilla

De acuerdo con las plataformas de monitoreo provistas por la Flotilla Global Sumud, el barco Mikeno logró entrar a aguas territoriales frente a la Franja de Gaza, aunque no se registra que esté en movimiento al menos desde las 03:21 del 2 de octubre de 2025.

Sin embargo, el Mikeno no aparece con la categoría de "interceptada" o "presuntamente interceptada" como si ocurre con los demás barcos, a excepción del Summertime-Jong (de asistencia legal) que se desvió rumbo a Chipre.

Otro barco que sigue rumbo a Gaza es el Marinette, cuya última ubicación conocida es frente a las costas de Puerto Said, en Egipto, en dirección a la Franja.

thumb
Mapa con la última ubicación conocida de los barcos de la Flotilla Global, tras una interceptación masiva de parte de la Armada de Israel en el Mar Mediterráneo frente a Gaza, el 2 de octubre de 2025.Flotilla Global Sumud / Vercel

Ubicación de tripulantes desconocida

Los organizadores de la Flotilla afirmaron que desconocen el paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción de parte de Israel, que ha sido rechazada por países árabes como Catar.

Catar, que es uno de los países que ha mediado las conversaciones entre Israel y Hamás en busca de un acuerdo de paz en Gaza, recibió un ataque israelí en Doha que iba dirigido a líderes del grupo propalestino Hamás.

Según la Flotilla, el equipo de abogados ha recibido información "mínima" sobre los tripulantes, o alguna confirmación de si es que fueron trasladados a la ciudad israelí de Ashdod.

thumb
Personas posan frente a un barco libio que se une a la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, en Tripoli, Libia, el 16 de septiembre de 2025Mahmud Turkia / AFP

"Interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales es un crimen de guerra; negar asistencia legal y ocultar el destino de los capturados agrava este delito", advirtió la flotilla.

Según el portavoz de la cancillería de Alemania, Josef Hinterseher, "todos los participantes de la flotilla han llegado sanos y salvos a tierra o a distintos puertos". HInterseher comentó que de momento no ha logrado establecer contacto con los activistas alemanes, que son 13.

¿Cuántas personas iban en la Flotilla?

A bordo de los cerca de 50 barcos, que afirman transportaban ayuda humanitaria, iban nacionales de Algeria, Nueva Zelanda, Argentina, Australia, Austria, Bahréin, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Colombia, Croacia, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Jordania, Kuwait, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Mauritania, México, Marruecos, Países Bajos, Noruega, Pakistán, Polonia, Portugal, Serbia y Montenegro, Eslovaquia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay.

En conjunto, son cerca de 500 personas de 37 países las que tripulaban las embarcaciones.

Ecuatoriana viajaba junto a españoles

Nicole Montserrathe León Aviles es el nombre de la actriz ecuatoriana que participó en la flotilla como parte de la delegación española junto a otras 46 personas de ese país.

thumb
Nicole León, la activista ecuatoriana, a su llegada a Túnez. Ella es parte de una flotilla civil que busca llegar a Gaza.Cortesía

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España exigió en un comunicado que "la integridad física y los derechos ciudadanos españoles sean respetados", a la vez que el presidente español Pedro Sánchez reveló que se estudiara si la acción de Israel violó la ley internacional.

  • #Palestina
  • #Gaza
  • #Israel
  • #Medio Oriente
  • #Europa
  • #barco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a la segunda vuelta por la presidencia de Chile

  • 02

    Donald Trump dice que podría hablar con Nicolás Maduro, en medio de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

  • 03

    ¿Publicación total de los archivos del caso Epstein? Esto dicen medios de Estados Unidos

  • 04

    Estados Unidos designará como grupo terrorista extranjero al Cartel de los Soles y presiona más a Maduro

  • 05

    Colombia captura a alias 'Flypper', segundo cabecilla del Tren de Aragua y con vínculos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025