Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

La 'Generación Z' se hartó de la crisis y ahora protesta en las calles, ¿qué pasa en México?

La aceptación de la presidenta de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum, se derrumba por su incapacidad de contener la crisis. Los jóvenes exigen un futuro sin violencia.

Manifestantes protestan por la crisis social y de seguridad en Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025.

Manifestantes protestan por la crisis social y de seguridad en Ciudad de México, el 15 de noviembre de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

16 nov 2025 - 14:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde Yucatán hasta Tijuana, México experimenta una nueva espiral de tensión social que cruza a lo largo de la nación. La fuente del malestar, que ya se empieza a expresar en las calles, no solo reside en lo habitual, como el crimen organizado o la pobreza, sino que ahora entra en juego algo más profundo: el futuro. O mejor dicho, la ausencia de futuro.

En efecto, la juventud mexicana o 'Generación Z' (personas nacidas entre finales de los 90 y principios de los 2010) alza la voz para enfrentar décadas de desigualdad, violencia, corrupción y crisis institucional, un legado que las administraciones anteriores no lograron resolver. La actual presidenta, la izquierdista Claudia Sheinbaum, luce incompetente para afrontar estos problemas.

🇲🇽 | PROTESTAS EN MÉXICO: Policías patean en la cara y la cabeza a un manifestante durante las protestas en la capital mexicana:
pic.twitter.com/rGdP0I7OBl

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 15, 2025

El derrumbe de Sheinbaum

México se le está yendo de las manos a Claudia Sheinbaum. Ya hubo gran malestar en octubre, debido a las afectaciones por lluvias en varios estados, incluyendo Hidalgo, Puebla y Veracruz. La cifra de muertos llegó a 64 y el Gobierno de Sheinbaum fue señalado por fallar en atender la emergencia de manera oportuna y eficiente.

Luego está el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado a balazos  el 1 de noviembre de 2025. En realidad, Manzo es el décimo alcalde que muere a manos de las mafias en el gobierno de  Sheinbaum, pero este crimen fue de alto impacto. Sheinbaum fue señalada por no atender el desesperado pedido de ayuda que Manzo hizo en su momento.

Las encuestas tampoco ayudan a Sheinbaum. Según El Financiero, el 59% de la población cree que el gobierno va muy mal en atender la inseguridad. La desaprobación al combate al crimen organizado, donde aún rige la política oficial de "abrazos y no balazos", llegó a 85%. El manejo de la economía es desaprobado por el 45%.

Para la firma Morning Consult, la presidenta  Sheinbaum solo es apoyada por el 41% de los mexicanos. Es un derrumbe de imagen durísimo, sobre todo porque las cifras de Morning Consult siempre fueron consideradas por los dirigentes de Morena como ciertas y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y luego la misma Sheinbaum, las presumían en sus charlas con prensa. Ahora las esconden.

'Generación Z' y oportunistas de oposición

thumb
Personas sostienen carteles durante una protesta en Guadalajara (México), el 15 de noviembre de 2025.EFE

Miles de mexicanos protestaron el 15 de diciembre en Ciudad de México contra el Gobierno, en una manifestación convocada originalmente por la 'Generación Z', aunque también fue alentada por partidos de oposición. Las marchas se replicaron en varias ciudades.

Gritos de “¡Fuera Morena!”, el partido oficialista, “¡Estado, corrupto, por tu culpa estoy de luto!” o “¡Narcopresidenta!” se escuchaban entre los manifestantes de distinto perfil y procedencia. No llevaban insignias de ningún partido, pero estaban unidos por su descontento. 

  • Claudia Sheinbaum sufre acoso durante un recorrido en México: "¿Si esto le hacen a la presidenta qué va a pasar con las otras mujeres en el país?

La marcha transcurrió mayoritariamente pacífica, aunque al final algunos jóvenes con el rostro cubierto tumbaron las vallas que habían puesto las autoridades para proteger partes del Zócalo, la principal plaza del país, y hubo encontronazos con la Policía en los que se lanzaron algunos cohetes, piedras y gases lacrimógenos.

El Gobierno quiso deslegitimar la protesta. En los días previos a las primeras marchas, se presentó un informe que asegura que la movilización no surgió de manera espontánea, sino que fue amplificada por una estrategia articulada con cuentas coordinadas, influencers y perfiles vinculados a la derecha internacional.  

¿Dónde está el futuro?

Pero este movimiento parece nacer de algo más espontáneo que una conspiración. A través de plataformas como TikTok y X, empezaron a circular convocatorias para marchar en todo el país con mensajes claros: "revocación de mandato", "no más corrupción" o "queremos seguridad".

  • Del silencio al rechazo, la izquierda de América Latina está desconcertada por el premio Nobel para María Corina Machado

Hay algo más atrás en esta protesta de la 'Generación Z': la sensación de que no hay futuro, algo que supera la dicotomía izquierda-derecha. La inseguridad se mezcla con una profunda desigualdad económica: el 30% de la población de México vive en la pobreza. 

El mercado laboral agrava la frustración de la 'Generación Z': uno de cada tres jóvenes mexicanos trabaja en la informalidad, sin contrato ni seguridad social, con salarios que apenas cubren los gastos mínimos. Incluso los universitarios se encuentran con trabajos mal pagados o sobrecalificados, algo que no garantiza la movilidad social.   

 A esto se agrega el problema de la vivienda. Comprar una casa o un apartamento se volvió prácticamente imposible para un joven promedio, puesto que los precios aumentaron muy por encima de los salarios, especialmente en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Se estima que las protestas seguirán, pues la presidenta Claudia Sheinbaum no luce con un plan para atender estas exigencias que den esperanzas a los jóvenes de la  Generación Z de que un mejor futuro sí es posible.

  • #México
  • #Claudia Sheinbaum
  • #crisis económica
  • #violencia
  • #generación z
  • #jóvenes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos destruye otra lancha en el Pacífico y mueren tres presuntos narcotraficantes

  • 02

    La 'Generación Z' se hartó de la crisis y ahora protesta en las calles, ¿qué pasa en México?

  • 03

    Gustavo Petro defiende bombardeo en el que murieron siete menores y no acepta comparación con Gaza

  • 04

    León XIV almuerza con personas en situación vulnerable, entre ellas un grupo de transexuales latinas

  • 05

    Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano, Israel lo niega

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025