Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Gobierno de Bolivia reporta 91 policías heridos en 21 días de bloqueo de simpatizantes de Evo Morales

El expresidente boliviano, actualmente en huelga de hambre, está acusado por supuesta trata de personas y estupro, según una investigación realizada en Argentina.

Un hombre se enfrenta con miembros de la Policía Militar Boliviana durante un bloqueo por simpatizantes del expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019) este viernes, en Parotani (Bolivia). Un gran contingente de policías y militares bolivianos desbloquean las carreteras tomadas por los seguidores de Morales desde hace 19 días, medida que ejercen en defensa de su líder ante una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro.

Un hombre se enfrenta con miembros de la Policía Militar Boliviana durante un bloqueo por simpatizantes del expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), en Parotani. Un gran contingente de policías y militares bolivianos desbloquean las carreteras tomadas por los seguidores de Morales desde hace 19 días.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

03 nov 2024 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Bolivia reportó 91 policías heridos en enfrentamientos durante 21 días de bloqueo de carreteras que mantienen los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) en el centro del país, para frenar una investigación penal contra su líder por trata de personas y estupro.

“En estos 21 días, la Policía Boliviana se ha movilizado para poder garantizar la transitabilidad. Del gran contingente movilizado en los 21 días tenemos 92 policías heridos. Solo en el último operativo son cerca de 44”, informó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo en una entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.

  • Evo Morales ahora es investigado por la justicia de Argentina por trata de personas y abuso sexual

Los seguidores de Morales mantienen un bloqueo de carreteras en el centro de Bolivia, pese a que el viernes un operativo policial y militar despejó el punto principal de la medida de presión en la localidad de Parotani, en la región de Cochabamba.

No obstante, la noche del sábado los bloqueadores se reagruparon e intentaron cortar de nuevo la ruta en Parotani con piedras y tierra, pero los policías lo impidieron y tomaron el control del lugar.

Del Castillo calificó el operativo policial y militar como "exitoso" debido a que se logró liberar el tránsito de vehículos hacia el oeste del país "sin muertos" y sin el uso de armas de fuego, como denunció el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Los bloqueos de carreteras en el Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical de Morales, y que conecta con el este de Bolivia se mantienen, así como una ruta hacia el sur del país.

Mientras que la vía principal hacia el oeste fue totalmente liberada tras la intervención de las fuerzas de seguridad y militares en medio de enfrentamientos con gases lacrimógenos y dinamita.

El ministro de Gobierno anunció esta jornada que las acciones para liberar la carreteras hacia el este seguirán en marcha los próximos días.

“Vamos a utilizar toda la fuerza del Estado, todas las herramientas jurídico legales para recuperar y hacer respetar el Estado de Derecho”, enfatizó del Castillo.

El expresidente Morales pidió el viernes a sus sectores considerar hacer una pausa en los bloqueos para evitar un "derramamiento de sangre", luego de que la vía en Parotani haya sido despejada.

No obstante, los sectores del Trópico manifestaron que la medida se mantendrá y advirtieron con reforzar los puntos de bloqueo.

La ministra de Salud, María Renee Castro, informó este domingo que 32 agentes de la Policía resultaron los más afectados durante los enfrentamiento de desbloqueo así como cinco civiles, entre ellos un periodista, un operador de maquinaria pesada y tres seguidores de Morales.

Por su parte, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, informó que los 21 de bloqueo de rutas dejaron pérdidas económicas por USD 2.109 millones, en rubros como el agrícola, azucarero, avícola, textiles, turismo y hotelería, entre otros.

“La afectación es muy grande, la herida al sector productivo es muy profunda (...) Nos va a costar mucho reponer estas pérdidas", dijo Lacoa en el canal estatal.

  • Se declara en reserva el caso de presunta trata de personas que involucra a Evo Morales

Los sectores de Morales exigen con los bloqueos que se retiren los procesos judiciales contra su líder por trata de personas y estupro, se resuelvan los problemas económicos y también en defensa de la candidatura presidencial del político para los comicios de 2025.

El expresidente convocó hoy a un diálogo "sin condiciones", mientras que el Gobierno le respondió que se abren a conversar sobre sus demandas "con la premisa fundamental" de que los bloqueos de rutas sean levantados.

Arce y Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la directiva nacional del MAS y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025.

  • #Evo Morales
  • #internacional
  • #Bolivia
  • #Argentina
  • #policías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024