Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Trump merece ir a la cárcel si sigue apoyando el "genocidio" en Gaza, dice Petro

Según Gustavo Petro, presidente de Colombia, "Estados Unidos en realidad no reconoce el derecho internacional" porque no arrestó a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, cuando viajó a Nueva York.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un acto en Nueva York, Estados Unidos, en septiembre de 2025.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un acto en Nueva York, Estados Unidos, en septiembre de 2025.

- Foto

Presidencia de Colombia

Autor:

EFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

29 sep 2025 - 22:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este lunes, 29 de septiembre de 2025, que su homólogo estadounidense, Donald Trump, merece ir a la cárcel si sigue apoyando el "genocidio" de Israel en la Franja de Gaza.

"Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel. Y su ejército no lo debe obedecer", manifestó Petro en un Consejo de Ministros transmitido al país, en el que la mesa estaba adornada con varias banderas palestinas.

El Departamento de Estado de EE.UU. le retiró el pasado viernes el visado a Petro justamente por instar a soldados de ese país "a desobedecer órdenes e incitar a la violencia", durante una manifestación propalestina en Nueva York que pedía el alto el fuego en Gaza y reprobaba el viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para intervenir ante la ONU.

Según Petro, "Estados Unidos en realidad no reconoce el derecho internacional" porque no arrestó a Netanyahu cuando viajó a Nueva York para pronunciar su discurso ante la Asamblea General de la ONU siendo que "el Estatuto de Roma describe cuáles son los crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra" para llevar a los responsables a la Corte Penal Internacional (CPI).

"Cualquier persona, de cualquier nacionalidad, juzgada en esos tribunales, es capturable por cualquier país si pasa por allí. Luego Netanyahu es capturable en los Estados Unidos", dijo Petro.

El mandatario añadió que eso no sucedió con el primer ministro israelí "porque desobedecen los tratados de derecho internacional y en eso Trump se vuelve cómplice".

Estados Unidos, sin embargo, no ratificó el Estatuto de Roma, que es el instrumento constitutivo de la CPI.

  • Israel y la Autoridad Palestina apoyan plan de paz de Estados Unidos en Gaza, Hamás 'promete' estudiarlo

En su discurso, Petro reiteró su planteamiento de que, tras lo sucedido en los últimos días, "las Naciones Unidas no tienen por qué seguir en Nueva York" y consideró "una estupidez del Gobierno de los Estados Unidos" el revocarle la visa.

"Está quebrando el derecho internacional y no tiene derecho a quitarle la visa a nadie que vaya a hablar a Naciones Unidas o sobre temas que están en la discusión de Naciones Unidas. Esa es la ley mundial (...) Si Trump olvida eso o no le cuentan ni no lee, pues que alguien le lea", dijo.

El mandatario recordó que Colombia hará parte a partir de enero de 2026 del Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, aunque ni él ni su canciller, Rosa Villavicencio, tengan visa, pues la ministra de Relaciones Exteriores renunció hoy a ese documento de viaje en solidaridad con el presidente.

Para concluir, Petro afirmó: "No pueden arrodillarse las Naciones Unidas a un Gobierno que está haciendo cómplice de genocidio. Entonces actuemos, ya veremos si nos quedamos solos o no", dijo el mandatario colombiano sin hacer mención alguna al plan de paz de Trump para Gaza presentado hoy. 

  • Maduro suscribe un "decreto de conmoción externa" en Venezuela ante una posible "agresión" de Estados Unidos
  • #Gustavo Petro
  • #Gaza
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La 'Generación Z' se hartó de la crisis y ahora protesta en las calles, ¿qué pasa en México?

  • 02

    Gustavo Petro defiende bombardeo en el que murieron siete menores y no acepta comparación con Gaza

  • 03

    León XIV almuerza con personas en situación vulnerable, entre ellas un grupo de transexuales latinas

  • 04

    Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano, Israel lo niega

  • 05

    Gabriel Boric madruga para depositar su voto y animar a los chilenos a participar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025