Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos elimina a Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania de la lista de países que combaten al narcotráfico

"Bajo el desafortunado liderazgo de Petro, el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia han alcanzado niveles históricos", concluye el Gobierno de Estados Unidos sobre el vecino país de Ecuador.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un evento de inauguración en Caloto, departamento de Cauca, el 30 de julio de 2025.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un evento de inauguración en Caloto, departamento de Cauca, el 30 de julio de 2025.

- Foto

Joel González / Presidencia de Colombia

Autor:

EFE/redacción Primicias 

Actualizada:

15 sep 2025 - 21:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico por haber "incumplido manifiestamente" en el último año sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos, según un comunicado del Departamento de Estado el 15 de septiembre de 2025.

"Bajo el desafortunado liderazgo de (el presidente Gustavo) Petro, el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia han alcanzado niveles históricos", señaló.

Junto a Colombia, Estados Unidos excluyó de la lista -por los mismos motivos de "incumplimiento"- a Afganistán, Bolivia, Venezuela y Birmania.

  • Colombia no podrá contener el narcotráfico, dice ministro de defensa ante posible decisión de Donald Trump

Under Petro’s misguided leadership, coca cultivation & cocaine production in Colombia has increased to historic levels. The U.S. is grateful to Colombian law enforcement and security forces who confront the narco-terrorists and we commend their courage, skills & sacrifices.

— Department of State (@StateDept) September 16, 2025

Sobre Colombia, el Departamento de Estado afirma que considerará quitar al país de la lista si el Gobierno de Petro: "Adopta medidas agresivas para erradicar la coca y reducir el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes se benefician de ella".

El comunicado agrega que los países que no "atiendan sus responsabilidades" como lugares de donde se origina y transitan las drogas "enfrentarán graves consecuencias".

Aun así, el Departamento de Estado insistió en su misiva que sigue considerando como "vital para los intereses nacionales de Estados Unidos" la asistencia a Colombia, así como a Bolivia, Venezuela y Birmania.

Una hora antes, Petro había anunciado, durante un Consejo de Ministros, que Estados Unidos los descertificaría de la lucha contra el crimen organizado "después de decenas de muertos, de policías, sobre todo, de soldados, de gente del común tratando de impedir que les llegue la cocaína", afirmó el mandatario colombiano.

La certificación es una evaluación que Estados Unidos hace cada año desde 1986 sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores.

Una semana atrás, altos mandos del Ejército y la Policía de Colombia viajaron a Washington D.C. como parte de una estrategia para exponer los esfuerzos del país suramericano en la lucha contra el narcotráfico.

En esa ocasión, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, destacó que en 2024 se incautaron de más de 889 toneladas de cocaína.

La descertificación de Colombia afectará la cooperación para enfrentar a carteles como el Clan del Golfo y guerrillas dedicadas al narcotráfico como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

  • ¿Qué son la Segunda Marquetalia, el EMC y el Clan del Golfo, grupos de Colombia que pasarán a ser considerados como terroristas?
  • #Gustavo Petro
  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #Venezuela
  • #Bolivia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025