Conspiración y traición a la patria, las acusaciones de Petro contra su excanciller Leyva
El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, presentó una denuncia contra su excanciller Álvaro Leyva, después de la divulgación de audios del diplomático donde hablaba de presuntamente sacar a Petro de la Presidencia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la IV Conferencia Internacional de la ONU para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas, en Sevilla, España, el 30 de julio de 2025.
- Foto
Chema Moya / EFE
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este miércoles, 2 de julio de 2025, a su excanciller Álvaro Leyva por conspiración y traición a la patria por presuntamente buscar apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder.
"Hemos radicado nuestra denuncia (...) para que se reconozca como víctima al señor presidente de la República por esos delitos de conspirar para que se diera una sedición, es decir, para tratar de interrumpir el hilo constitucional y hacer que el presidente Petro saliera de unas formas anómalas", declaró a la prensa el abogado del mandatario, Alejandro Carranza.
El supuesto plan de Leyva para derrocar a Petro fue desvelado el domingo por el diario El País, basado en unos audios que revelan que, hace dos meses, el excanciller se reunió en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer "presión internacional" contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez.
"Hay un golpe en fragrancia (sic) y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los EEUU que investigue", manifestó Petro en una extensa publicación en su cuenta de X.
Petro, que asumió la Presidencia en 2022, ha denunciado en varias ocasiones supuestos atentados en su contra, y esta vez agregó: "La veces que me han querido matar me ha ayudado el gobierno anterior de los EE.UU.", en referencia al del demócrata Joe Biden.
Compartir: