Hamás acuerda liberar a todos los rehenes de Israel y esta es la reacción de Donald Trump
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una mujer camina en enero de 2025 frente a un grupo de afiches con los que se exige la liberación de rehenes israelíes, retenidos tras ataques de Hamás a Israel en octubre de 2023.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
El grupo islamista palestino Hamás anunció el 3 de octubre que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar los detalles del acuerdo de paz.
La organización palestina dijo haber tomado esa decisión "tras un estudio exhaustivo" y "con el fin de lograr el cese de las hostilidades".
Hamás señaló que, en ese contexto, acuerda liberar a "todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos", "siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio".
Mostró igualmente la voluntad de iniciar "negociaciones inmediatas a través de los mediadores" para discutir los detalles del plan.
El grupo también dijo renovar "su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), con base en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico".
Según su nota, la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos "inherentes" del pueblo palestino "está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes".
"Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad", concluyó su nota.
La amenaza de Trump
Donald Trump había dicho este mismo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o "se destará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista palestino.
Trump presentó el pasado lunes un plan de 20 puntos que habría sido aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Tras el mensaje de Hamás, Trump reaccionó este mismo 3 de octubre: "Basado en el comunicado que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una PAZ duradera. Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, ¡para que podamos sacar a los rehenes de forma segura y rápida! En este momento, es demasiado peligroso hacer eso. Ya estamos en conversaciones sobre detalles que deben resolverse. Esto no se trata solo de Gaza, se trata de la PAZ largamente buscada en el Medio Oriente", escribió Trump en red Truth Social.
Compartir: