Incendios en España han consumido más de 343.000 hectáreas en 2025, la mayor cifra jamás registrada
Los incendios en España han causado una gran devastación este 2025. Hay más de 30.000 personas evacuadas y, hasta la fecha, las autoridades reportan cuatro fallecidos.

Un helicóptero combate un incendio forestal en Castrillo de Cabrera, noroeste de España, el 16 de agosto de 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
Miles de bomberos, apoyados por militares, helicópteros y aviones de países vecinos, combaten este lunes 18 de agosto de 2025 los más de 20 grandes incendios forestales que devastan España.
El fuego se concentra en la mitad oeste, en las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde miles de personas han sido desalojadas y las hectáreas quemadas se cuentan por decenas de miles.
En lo que va de año, más de 343.000 hectáreas han ardido en España, una cifra en aumento que ya constituye un récord, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
De esta forma, el 2025 ya es el peor año de incendios forestales jamás registrado en España. El 2022 era, hasta ahora, el peor en cuanto a superficie devastada por las llamas, con 306.000 hectáreas calcinadas.

Más de 30.000 personas han sido evacuadas en España desde el pasado 12 de agosto, debido al avance de los incendios, según información de Protección Civil y Emergencias, proporcionada este lunes 18 de agosto.
La gravedad de la situación ha obligado a que medios aéreos de Francia, Italia, Eslovaquia y Países Bajos y bomberos de Alemania y Francia se sumen al combate al fuego.
Cuatro muertos por los incendios en España
Un bombero murió al volcar un camión contra incendios en Castilla y León, informó este lunes el Gobierno de esta región, elevando a cuatro los fallecidos en la ola de incendios forestales que asola a España desde hace más de una semana.
Otros dos hombres, bomberos voluntarios, murieron en Castilla y León combatiendo las llamas, y antes lo hizo un empleado rumano de una hípica del norte de Madrid cuando trataba de proteger a los caballos del fuego.

Vías cerradas
El fuego obligó a cerrar el tramo "entre Astorga y Ponferrada" de la popular peregrinación cristiana del Camino de Santiago, que hicieron casi medio millón de personas en 2024, informaron las autoridades.
Se espera fin de la ola de calor
Las esperanzas de mejora tienen mucho que ver con el fin del calor brutal que ha vivido España y que el domingo dejó temperaturas de 45 ºC en varios puntos del sur del país y de 40 ºC en muchos otros sitios.
La agencia meteorológica nacional de España (Aemet) indicó que este lunes era el "último día de esta ola de calor" que ha durado 16 días.
Compartir: