¿Cuál es poderío nuclear y armamentista de India y Pakistán, países en guerra?
India y Pakistán intercambian bombardeos tras un mortífero atentado terrorista en Cachemira. Este es el poderío nuclear de ambas naciones.

Soldados paramilitares indios montan guardia en una calle de Srinagar, la capital de verano de Cachemira, el 6 de mayo de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un mortífero atentado terrorista en la Cachemira, administrada por la India y que se cobró 26 vidas, disparó las tensiones entre India y Pakistán, países con armas nucleares.
En la madrugada del miércoles 7 de mayo de 2025 (tarde del martes en Ecuador), el Ejército de India destruyó nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán. También hubo bombardeos en la Cachemira administrada por Pakistán.
Según el Ministro de Defensa de Pakistán, tres civiles murieron por esta causa, pero la cifra de víctimas va en aumento.
Si bien los líderes paquistaníes han declarado su compromiso de no iniciar una guerra, también han prometido una respuesta contundente en caso de provocación, lo que prepara el terreno para una maniobra estratégica de alto riesgo.
Tanto la India como Pakistán poseen importantes arsenales militares.
Actividades militares de India y Pakistán
Tras el ataque de Cachemira, ambas naciones han mostrado una postura militar significativa. Las fuerzas armadas paquistaníes han realizado intensos ejercicios militares sobre el terreno, enfatizando su preparación operativa para enfrentar las amenazas percibidas.
Al otro lado de la frontera, la actividad militar también ha sido evidente. Los intercambios de disparos a lo largo de la altamente sensible Línea de Control (LdC) se han intensificado, agravando aún más la ya de por sí volátil situación.
Pakistán ha iniciado una campaña de acercamiento diplomático, colaborando con diversos países para reducir la tensión con India.
Mientras tanto, la India se encuentra bajo una considerable presión interna para ofrecer una respuesta contundente al ataque.

Capacidad operativa y nuclear de India
- La India ocupa un puesto superior en cuanto a fuerza convencional, con alrededor de 1,46 millones de efectivos militares activos.
- Tiene ventaja en vehículos blindados y aeronaves, operando más de 4.200 tanques y 2.229 aeronaves, incluyendo 513 aviones de combate.
- A inicios de 2025 se estimaba que la India poseía alrededor de 180 ojivas nucleares.
- Entre los principales misiles nucleares están: Agni (misil balístico intercontinental), Agni III (misil balístico de alcance intermedio), Shaurya (misil hipersónico lanzado desde tierra), Sagarika (misil balístico lanzado desde submarino).
- Su doctrina nuclear se basa en una política de "no primer uso" y en una capacidad de disuasión mínima creíble.
Capacidad operativa y nuclear de Pakistán
- Pakistán cuenta con 654.000 efectivos militares activos.
- Tiene alrededor de 2.627 tanques y 1.399 aeronaves.
- Posee aproximadamente 170 ojivas nucleares.
- Entre los principales misiles nucleares están: Shaheen-I y Shaheen-IA (misil balístico de corto alcance), Shaheen-II (alcance medio), Shaheen-III (alcance intermedio), Ababeel ( capacidad de vehículos de reentrada múltiples e independientes), Babur (lanzado desde tierra), Ra'ad (lanzado desde el aire), Babur-3 (lanzado desde submarino).
- La capacidad nuclear opera bajo una política de disuasión mínima creíble, que posteriormente ha evolucionado hacia la disuasión de espectro completo.
- Incluye la opción del uso temprano, o la amenaza del uso, de armas nucleares en una confrontación, especialmente si su integridad territorial o existencia se ve amenazada por un ataque convencional.
Si bien una guerra nuclear a gran escala sigue siendo una pesadilla que ambas partes probablemente evitarán, persiste el riesgo de errores de cálculo y escalada derivados de enfrentamientos convencionales, lo que convierte a la región en un foco crítico para la seguridad.
Compartir: