La isla de Santa Rosa, el territorio por el que Colombia reaviva una tensión histórica con Perú
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Perú de "copar" un territorio en la Amazonía que limita con Perú y Brasil, y que afirma es colombiano. ¿Dónde queda y cuál es su historia?

Vista satelital de fotografías capturadas entre julio de 2023 y noviembre de 2024 de la isla de Santa Rosa, en la frontera entre Colombia, Perú y Brasil.
- Foto
Airbus / Maxar Technologies / CNES / Airbus / Google Earth
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Colombia y Perú atraviesan un tenso momento diplomático y geográfico después de que el mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusó a Lima de haber "copado" un territorio amazónico que Bogotá considera colombiano.
Aunque para Perú esta porción de tierra es de ellos, o al menos, así lo declaró en junio de 2025, sin un proceso de medicación.
El territorio en cuestión es la isla de Santa Rosa, ubicado en el departamento peruano de Loreto y cerca del departamento colombiano de Amazonas.
En las ultimas décadas, la disminución del caudal del río Amazonas ha provocado cambios geográficos en la zona y acercó la isla de Santa Rosa a la ciudad colombiana de Leticia, que a su vez limita con la urbe brasileña de Tabatinga.
¿Dónde está ubicada la isla de Santa Rosa?
Después de las palabras de Petro, quien acusó a Perú de haber violado el Protocolo de Rio de Janeiro, la cancillería colombiana aseguró que la isla nunca fue "asignada" a Perú y pidió que sea una comisión binacional quien defina su soberanía.
Perú, en cambio, defiende que la isla está en territorio nacional y a mediados de junio de 2025 la oficializó como parte de la provincia de Loreto, cuando el Congreso aprobó la creación de un departamento en la isla y en el que incluso ha designado a un alcalde.
Lima "protesta" las declaraciones de Bogotá y reafirma los "derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente el Perú".
La tensión diplomática por el territorio arrancó en agosto de 2024, cuando el gobierno peruano afirmó que Felipe Cadena Montenegro, el director de Soberanía Territorial de Colombia, sostuvo que la isla no pertenecía a Perú.
¿Cómo ha cambiado la geografía de la isla?
Esta disputa también ocurre frente a los cambios en el caudal en esa zona, que amenazan con dejar a Leticia, importante puerto colombiano, sin salida directa al río.
Los expertos advierten que se espera que el caudal del río Amazonas siga disminuyendo en los próximos años.
Petro y Boluarte en tensos momentos políticos internos
"El gobierno usará antes que nada los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional", dijo en Gustavo Petro en un mensaje en X publicado el 5 de agosto.
El mandatario colombiano usó la disputa territorial para trasladar las celebraciones de la independencia de Colombia del 7 de agosto de la capital Bogotá a Leticia.
Ese mismo día el popular expresidente Álvaro Uribe convocó movilizaciones en todo el país en rechazo a su condena a 12 años de arresto domiciliario por soborno y fraude procesal.
Además, la controversia ocurre mientras el gobierno de Dina Boluarte enfrenta bajísimos niveles de aprobación en Perú, que han llegado apenas al 3% en julio, según la encuestadora CPI.
Compartir: