Israel dice que retuvo a la flotilla Global Sumud 'sin incidentes', y Petro anuncia acciones contra Netanyahu
"Varios barcos" de la flotilla Global Sumud, con dos colombianos y una ecuatoriana a bordo, fueron detenidos en su ingreso a Gaza, confirma Israel este 1 de octubre de 2025.

Un barco integrante de la flotilla Global Sumud en aguas griegas, y antes de llegar a Gaza, el 26 de septiembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Casi a la par de la ofensiva terrestre de Israel en Gaza, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó que varios barcos de la Flotilla Global Sumud han sido "detenidos sin incidentes" y que sus pasajeros son trasladados a un puerto del país.
"Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos", añade el Ministerio israelí en un mensaje en X, que muestra a la activista Greta Thunberg.
La flotilla Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe) partió de Barcelona a inicios de septiembre de 2025, y se presenta como una "misión pacífica y no violenta" para ayudar a Gaza. Cuenta con unos 45 barcos con centenares de militantes propalestinos procedentes de más de 40 países.
Los miembros de la famosa flotilla, en la que costan dos colombianos y una ecuatoriana, dicen que la detención del gobierno de Israel fue ilegal.
"Varias embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, en particular las del Alma, el Sirius y el Adara, fueron interceptadas y abordadas ilegalmente por las fuerzas de ocupación Israelíes en aguas internacionales", informó la organización de la misión en un comunicado, minutos después de alertar de la presencia de 20 buques "no identificados" en su radar.
Los organizadores de esta flotilla mantienen un video en 'streaming' en el que muestra el progreso de los barcos en su camino hacia Gaza, con la intención de llevar alimentos y provisiones en medio de la guerra entre Israel y el grupo rebelde Hamás.
Mientras que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló de un posible crime internacional cometido por Israel en referencia a la retención de la flotilla, y hasta anunció acciones contra el gobierno de Benjamín Netanyahu.
"Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina", escribió el mandatario colombiano, cuya visa estadounidense fue revocada tras una manifestación en Nueva York en contra de la guerra en Gaza.
¿Qué denuncia Petro?
Petro, quien desafió al gobierno de Estados Unidos en una manifestación propalestina, publicó en su cuenta de X que la retención de la flotilla podría derivar en un quiebre de las relaciones entre Colombia e Israel.
"Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados", escribió Petro.
Además, mencionó la posiblidad de denunciar el tratado de libre comercio con Israel e incluso retirar la delegación diplomático colombiana de Jerusalén.

¿Por qué Israel retiene a la flotilla Global Sumud?
El primer barco interceptado fue el Alma, uno de los principales de la misión, según explicó Néstor Prieto, colaborador del portal Descifrando la Guerra, que navega en una de las embarcaciones.
La activista sueca Greta Thunberg, la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau figuran entre los participantes de la misión, que busca "romper el bloqueo a Gaza" y suministrar "ayuda humanitaria" a la Franja.
Según Israel, la flotilla tiene otras intenciones y estarían detrás personas asociadas supuestamente con Hamás, el movimiento rebelde que irrumpió en territorio israelí en octubre de 2023.
"El único propósito de la flotilla Sumud-Hamás es la provocación. Israel, Italia, Grecia y el patriarcado en Jerusalén se han ofrecido para que la flotilla entregue su ayuda a Gaza de forma pacífica. Ellos se han rehusado porque no están interesados en ayudar", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores este miércoles, antes de retener a las embarcaciones.
Compartir: