Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Jueza federal bloquea la restricción de ciudadanía por nacimiento ordenada por Donald Trump

"La negación del preciado derecho a la ciudadanía causará un daño irreparable", dijo la jueza de distrito Deborah Boardman sobre la orden ejecutiva de Trump que restringe el derecho a la ciudadanía a migrantes

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump habla con miembros de los medios de comunicación en la Oficina Oval de la Casa Blanca, 5 de febrero de 2025.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla con miembros de los medios de comunicación en la Oficina Oval de la Casa Blanca, 5 de febrero de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

05 feb 2025 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una jueza federal bloqueó el miércoles 5 de febrero de 2025 el intento de Donald Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, un duro golpe para el intento del presidente de poner fin a un derecho consagrado en la Constitución.

El fallo prohíbe indefinidamente la aplicación de una de las órdenes ejecutivas más controvertidas de Trump, que debía entrar en vigor en todo el país el 19 de febrero.

  • "Hay más miedo y menos gente": Testimonios de migrantes que viven atemorizados por las redadas en Nueva York

"La negación del preciado derecho a la ciudadanía causará un daño irreparable", dijo la jueza de distrito Deborah Boardman durante una audiencia en un tribunal de Maryland.

Destacó que los precedentes de la Corte Suprema protegen la ciudadanía por nacimiento y agregó que la orden de Trump "entra en conflicto con el lenguaje llano de la 14ª Enmienda", informó el Washington Post.

"Ningún tribunal del país ha respaldado nunca la interpretación del presidente", dijo. "Esta corte no será la primera".

  • Así fueron deportados los primeros ecuatorianos desde Estados Unidos en la segunda era Trump

La orden judicial se suma a una suspensión de 14 días emitida en enero por el juez federal del estado de Washington John Coughenour, que consideró el decreto "descaradamente inconstitucional". Trump declaró entonces que pensaba apelar el fallo.

La ciudadanía por derecho de nacimiento está consagrada en la Constitución de Estados Unidos bajo la 14ª Enmienda, que decreta que cualquier persona nacida en territorio estadounidense es ciudadana.

El decreto de Trump se basa en la idea de que cualquier persona que se encuentre en Estados Unidos ilegalmente, o con una visa, no está "sujeta a la jurisdicción" del país y, por lo tanto, queda excluida de esta categoría.

Sus detractores argumentan que la enmienda, ratificada en 1868, cuando Estados Unidos intentaba recuperarse de la Guerra Civil, lleva más de un siglo vigente.

  • #trump
  • #Donald Trump
  • #nacimientos
  • #Estados Unidos
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    China y su agresiva estrategia: así busca cambiar el tablero global de la economía

  • 02

    María Corina Machado publica un manifiesto y sostiene que "el abuso de poder de este régimen está llegando a su fin"

  • 03

    Desmantelan oficina en España del cartel Jalisco Nueva Generación, aliado del narco ecuatoriano alias Pipo

  • 04

    Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

  • 05

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025