Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Consejo de Europa asegura que Julian Assange fue un preso político de Estados Unidos

Europa pidió a Estados Unidos que modifique la ley de Espionaje y que colabore con la investigación española sobre la supuesta vigilancia de la CIA a Julian Assange, mientras estuvo en la Embajada de Ecuador en Londres. 

Consejo de Europa asegura que Julian Assange fue un preso político de Estados Unidos

El exhacker y fundador de Wikileaks, Julian Assange, junto a sus familiares, en la sesión del consejo de parlamentarios de Europa, Francia, 2 de octubre de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias 

Actualizada:

02 oct 2024 - 07:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras un día de sesión y de escuchar el testimonio de Julian Assange, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa consideró este 2 de octubre que el fundador de WikiLeaks fue un preso político de Estados Unidos. 

Por ello, demandó al gobierno de Joe Biden que modifique la ley de Espionaje para no volverla a utilizar contra periodistas ni denunciantes.

"La Asamblea considera que los cargos desproporcionadamente severos presentados por Estados Unidos contra Julian Assange bajo la ley de Espionaje, exponiéndolo a un riesgo, de facto, de cadena perpetua, (...) justifican la designación del Sr. Assange como preso político", recoge el texto de la resolución que aprobó este miércoles el organismo por 88 votos a favor, 13 en contra y 20 abstenciones.

La institución afirmó que "el uso incorrecto que Estados Unidos ha hecho de la ley de Espionaje de 1917 para procesar" al australiano "ha provocado un efecto disuasorio peligroso, disuadiendo a editores, periodistas y denunciantes de informar sobre la mala conducta gubernamental".

Por eso, pidió a Estados Unidos -que no forma parte del Consejo de Europa pero sí es un país observador- que la "reforme urgentemente" a esta ley. 

También le pidió que "coopere de buena fe" con las autoridades judiciales españolas que están investigando el supuesto espionaje que la CIA cometió contra Assange en la Embajada de Ecuador en Londres, mientras el australiano estuvo en esta sede diplomática. 

Incluso, la resolución lamentó además que el Reino Unido "no logró proteger con eficacia la libertad de expresión" de Assange, al haberle encarcelado durante cinco años en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

Y le pidió que "revise urgentemente" sus leyes de extradición para impedir la entrega de "individuos buscados por delitos de naturaleza política".

En su comparecencia, Assange dijo que si pudo salir de prisión no es porque "haya funcionado el sistema", sino porque se declaró culpable "haber hecho periodismo".

  • #Julian Assange
  • #Estados Unidos
  • #Ecuador
  • #Embajada de Ecuador en Londres
  • #wikileaks
  • #Unión Europea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 02

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 03

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 04

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • 05

    Tribunal dispone libertad inmediata de Álvaro Uribe, mientras el expresidente de Colombia apela condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024