Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Kilmar Abrego García sale de prisión en Estados Unidos a la espera de juicio y desata furia del Gobierno de Trump

El migrante salvadoreño Kilmar Abrego García fue liberado en Estados Unidos, mientras enfrenta un juicio por cargos federales de tráfico de personas. La Secretaria de Seguridad Nacional lo tacha de “monstruo” y rechaza orden judicial.

Un hombre sostiene un cartel durante una audiencia del caso del salvadoreño Kilmar Abrego García, en Maryland (Estados Unidos), el 15 de abril de 2025.

Un hombre sostiene un cartel durante una audiencia del caso del salvadoreño Kilmar Abrego García, en Maryland (Estados Unidos), el 15 de abril de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/redacción Primicias 

Actualizada:

22 ago 2025 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El salvadoreño Kilmar Abrego García fue liberado este viernes, 22 de agosto de 2025, de una cárcel en Tennessee, en espera a que se desarrolle un juicio por cargos federales de tráfico de personas y un proceso de deportación, después que el Gobierno del presidente Donald Trump se viera obligado a regresarlo a Estados Unidos, informaron sus abogados.

Abrego García, quien pasó casi tres meses en una prisión en El Salvador tras ser enviado allí "por error" y fue traído de regreso a EE.UU., se encontraba detenido en Nashville, Tennessee, donde el Gobierno lo llevó para que enfrentara un proceso por presuntamente transportar a personas indocumentadas dentro de EE.UU.

“Hoy, Kilmar Abrego García es un hombre libre”, declaró en un comunicado Sean Hecker, abogado defensor del inmigrante.

  • La historia de Kilmar Abrego, el padre salvadoreño deportado 'por error' a una cárcel de Bukele

El salvadoreño se encuentra camino a Maryland para reunirse con su familia, tras ser arrestado, deportado y posteriormente encarcelado, “ilegalmente”, remarcó el jurista.

Nuevo capítulo del caso

La libertad condicional de Abrego García marca un nuevo capítulo en la saga que comenzó en marzo pasado, cuando el Gobierno del presidente Donald Trump lo deportó a pesar de que un juez de inmigración le había permitido quedarse en el país, mientras revisaba su caso.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, reaccionó a la liberación refiriéndose a Abrego nuevamente como "un monstruo" y al afirmar que su liberación es una muestra de "desprecio" por parte del juez a la "seguridad de los ciudadanos americanos".

Noem insistió en que el Gobierno estadounidense tiene pruebas para acusar penalmente al salvadoreño.

El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) presentó cargos de tráfico humano contra Abrego García, luego de que una orden judicial obligara a su regreso al país. Por su parte, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) había amenazado con detenerlo nuevamente para deportarlo si se le concedía la libertad condicional mientras enfrenta su proceso penal.

“Todo (esto) debido al ataque vengativo del gobierno contra un hombre que tuvo el coraje de luchar contra los continuos ataques de la administración al Estado de derecho”, valoró Hecker, que agradeció a los tribunales estadounidenses que le hayan brindado el debido proceso a su cliente.

Abrego García deberá enfrentar en libertad dos procesos en dos cortes federales.

En el caso penal por tráfico de indocumentados, los abogados de Abrego García solicitaron a principios de esta semana a un tribunal de Tennessee que desestimara la acusación, alegando que su defendido está siendo objeto de persecución por parte del Departamento de Justicia.

Los abogados han incorporado una denuncia presentada por el exfiscal del Departamento de Justicia, Erez Reuveni, quien afirma haber sido despedido tras negarse a presentar un escrito engañoso en el caso.

“Este caso es el resultado del esfuerzo concertado del gobierno para castigarlo por tener la audacia de defenderse, en lugar de aceptar una brutal injusticia”, escribió su equipo en la moción citada por la televisora WUSA9.

El tono del proceso judicial penal ha subido tanto de tono que el juez Waverly Crenshaw, encargado del caso, ordenó el mes pasado al Gobierno Trump moderar los comentarios públicos contra el migrante salvadoreño para garantizar un juicio justo.

Los abogados de Abrego, quien ha vivido por más de una década en Maryland (EE.UU.) junto a su esposa e hijos, se quejaron ante el juez por los comentarios "incendiarios" que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha dicho sobre el salvadoreño.

"Tiene un historial de toda una vida de tráfico de personas y de aprovecharse de menores, solicitándoles pornografía, fotos de ellos desnudos, abusando de su esposa, abusando de otros inmigrantes ilegales, extranjeros que estaban en este país, mujeres que estaban bajo su cuidado mientras él las traficaba", dijo Noem en una conferencia de prensa en Nashville a mediados de julio.

"Es un ser humano horrible y un monstruo, y nunca debería ser liberado", añadió la secretaria.

Otros funcionarios de la Administración también han tachado al inmigrante salvadoreño de “criminal peligroso”.

Los abogados de Abrego García en el caso penal afirmaron que esos comentarios tenían el potencial de “manchar el jurado” y poner en peligro a Abrego García y a su familia.

thumb
Fotografía de Kilmar Abrego Garcia, migrante salvadoreño deportado por un "error administrativo" a El Salvador en marzo de 2025, divulgada en redes socialesRedes Sociales

Lucha contra la deportación

El equipo de abogados que representa al salvadoreño en un tribunal de Maryland también ha combatido los intentos del Gobierno de Trump de deportarlo, a pesar de que contaba con un permiso de trabajo válido hasta 2029 y un proceso migratorio abierto ante una corte de inmigración.

El Ejecutivo emprendió una campaña mediática para vincularlo con la pandilla MS-13, a pesar de que no había sido acusado -hasta entonces- de delitos en Estados Unidos.

El caso de Abrego consiguió notoriedad entre los opositores al Gobierno de Trump y grupos en defensa de los derechos humanos, tras ser enviado a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador junto a cientos de venezolanos.

Su expediente se convirtió en un ejemplo de los "abusos" por parte de la Administración republicana a migrantes en medio de su plan de deportaciones masivas, según han denunciado organizaciones defensoras de los derechos humanos.

  • Madre ecuatoriana y su hija de seis años son deportadas desde Estados Unidos
  • #deportación
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La chef Carolina Sánchez sobre su embarazo: "Es tan hermoso ver como ella ya se va formando"

  • 02

    Deportivo Quito vence a Aampetra en la final de vuelta y se corona campeón de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 03

    Santa Elena tendrá corte de luz total la madrugada del lunes 25 de agosto

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Libertad ante Aucas

  • 05

    Capturan en Colombia al hermano de 'Iván Mordisco', jefe del grupo armado Estado Mayor Central

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024