Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Qué contiene la 'ley grande y hermosa' de Trump, aún pendiente de ser aprobada en el Congreso

El megaproyecto de ley presupuestaria, bautizado por Trump como una 'ley grande y hermosa', se enfrenta al voto decisivo en el Congreso, que empezó a tratarlo este 2 de julio de 2025. 

Decenas de papeles del proyecto de ley de presupuesto federal de Trump descansan en un salón de prensa en el Senado, Washington, Estados Unidos, 30 de junio de 2025.

Decenas de papeles del proyecto de ley de presupuesto federal de Trump descansan en un salón de prensa en el Senado, Washington, Estados Unidos, 30 de junio de 2025.

- Foto

Getty Images via AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

02 jul 2025 - 16:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras lograr la aprobación del Senado, al megaproyecto de ley presupuestaria de Donald Trump aún le resta conseguir la adopción final en el Congreso estadounidense.

El martes los senadores del Partido Republicano aprobaron el paquete de ley por un voto, después de 27 horas de debates.

Pero luego de la votación, el Senado devolvió el proyecto fiscal a la Cámara de Representantes, donde debe ser revisado de nuevo y conseguir la aprobación para convertirse en ley definitiva en Estados Unidos.

thumb
Un hombre empuja varias cajas de pizza en la sede del Congreso de Estados Unidos, donde se trata del proyecto de ley de presupuesto federa de Donald Trump, 2 de julio de 2025.AFP

Trump confía en que su megaproyecto, bautizado como una 'ley grande y hermosa'. esté aprobado antes del 4 de julio, cuando se recuerda la Independencia de Estados Unidos. 

Pero, ¿qué contiene este proyecto fiscal que provocó la separación de Trump con su examigo Elon Musk?

  • La ley presupuestaria federal aumenta la deuda nacional: USD 3,3 billones adicionales de deuda al creciente déficit de Estados Unidos. 
  • Técniamente cumple con muchas de las promesas electorales de Trump: como aumentar el gasto militar y movilizar USD 4,5 billones para extender su alivio de impuestos del primer mandato.
  • También impone los mayores recortes al programa de seguro de salud pública Medicaid desde su lanzamiento en la década de 1960.
  • Estos recortes son las principales críticas de los demócratas, que estiman que 17 millones de personas perderán su seguro de salud y el cierre de numerosos hospitales.
  • Con respecto a los migrantes, el proyecto hará que el dinero destinado para las deportaciones y políticas migratorias sea ocho veces mayor que todo el presupuesto del FBI y 13 veces superior al de la DEA.
  • Los cambios en la ayuda alimentaria federal harán que millones de estadounidenses pobres pierdan el acceso a los cupones de alimentos.

Los efectos para los migrantes

Con el nuevo proyecto, Trump construirá nuevos centros de detención para migrantes, como la recién inaugurada cárcel Alligator Alcatraz, e invertirá en tecnologías de vigilancia, incluida la inteligencia artificial. 

thumb
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, recorre el centro de detención de migrantes, denominado "Alcatraz de los caimanes", en Florida.AFP

Pero esta no es la única política migratoria que será favorecida:

  • La ley contempla más de USD 64.000 millones para la construcción del famoso muro fronterizo de Trump, y 70.000 millones más destinados a la detención de migrantes.
  • Con un gasto de casi USD 170.000 millones en cuatro años, el Gobierno aumentará la cantidad de agentes de migración, con unos 20.000 nuevos puestos.
  • La ley también aumentará los costos de algunos trámites migratorios y, por primera vez, se cobrará un monto de USD 1.000 por solicitar asilo, un estatus diseñado para proteger a personas que huyen de la persecución política, religiosa, social o racial en sus países de origen.
  • La ley crea un nuevo impuesto que afectará directamente la economía de los migrantes en EE.UU., con un gravamen del 3,5 % a las remesas enviadas al extranjero.

¿Victoria para Trump?

El texto de más de 800 páginas pasó el filtro del Senado después de una serie de ajustes que en algunos temas lo llevaron aún más hacia la derecha.

Una luz verde del Congreso sería una gran victoria para Trump, a quien se ha criticado por gobernar por decreto.

Los congresistas demócratas piensan sacar rédito al polémico proyecto de ley para recuperar el control de la cámara en las elecciones de medio término de 2026.

El líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries lo considera una "vergüenza" y le parecen lamentables "los republicanos de la Cámara por seguir arrodillándose ante la agenda extrema de Donald Trump".

  • #Donald Trump
  • #Estados Unidos
  • #Senado
  • #Congreso
  • #leyes
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024