Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Sube a 132 el número de muertos tras el operativo más letal en Río de Janeiro, Brasil

Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Río de Janeiro. La ONU reacciona. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúne con varios de sus ministros. 

El 29 de octubre de 2025, tras la Operación Contención, los residentes de una favela de Río de Janeiro alinearon más de 50 cuerpos en la plaza São Lucas, en el complejo Penha, favela de Vila Cruzeiro, en Río de Janeiro, Brasil.

El 29 de octubre de 2025, tras la Operación Contención, los residentes de una favela de Río de Janeiro alinearon más de 50 cuerpos en la plaza São Lucas, en el complejo Penha, favela de Vila Cruzeiro, en Río de Janeiro, Brasil.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias 

Actualizada:

29 oct 2025 - 11:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre sollozos y olor a cadáver, vecinos de una favela del norte de Río de Janeiro colocaron más de 50 cuerpos alineados en una plaza este miércoles, 29 de octubre de 2025,  un día después de una operación policial contra el narcotráfico que según un organismo público dejó al menos 132 fallecidos.

Un periodista de AFP vio un decapitado, un fallecido con la cabeza destrozada y algunos vecinos denunciaron "ejecuciones".

El operativo, el más letal contra el narcotráfico de la historia de Río, tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de la ciudad brasileña que opera en las favelas, barrios populares con alta densidad de población.

Hasta el momento, la gobernación de Río de Janeiro mantiene la sesentena de muertos anunciados la víspera, pero la defensoría pública del estado de Río de Janeiro cifró en 132 el número total.

thumb
Favelas de Río de Janeiro, en Brasil, se convirtieron en una zona de guerra durante un operativo antinarcóticos el 28 de octubre de 2025.EFE

El gobernador de Río de Janeiro, el conservador Cláudio Castro, dijo por su parte que el balance oficial iba a "cambiar" puesto que los fallecidos solo se contabilizan cuando llegan a la morgue.

La operación fue un "éxito", dijo Castro a la prensa, defendiendo que las únicas víctimas fueron los cuatro policías muertos.

Los cadáveres hallados por los vecinos fueron dispuestos cerca de una de las principales vías del Complejo da Penha, una de las zonas donde tuvo lugar la operación.

"Fue una masacre"

"El Estado vino a masacrar, no fue una operación. Vino directo a matar, a quitar la vida, hay muchos muertos", dijo a la AFP una mujer que no se identificó, mientras colocaba la mano sobre el rostro de un joven muerto.

"Hay personas ejecutadas, muchas de ellas con un tiro en la nuca, un tiro por la espalda, esto no puede ser considerado seguridad pública", dijo por su parte el vecino y activista Raull Santiago, de 36 años.

El abogado Albino Pereira Neto, que representa a tres familias que perdieron a algún pariente, denunció que las víctimas "fueron sometidas y asesinadas fríamente".

Los cuerpos fueron posteriormente envueltos en bolsas y llevados a la morgue.

El gobernador Castro negó que la policía hubiese podido matar a inocentes.

"El conflicto fue en el bosque. No creo que hubiese nadie paseando por el bosque durante un día de conflicto: por eso se puede clasificar tranquilamente" de criminales a los fallecidos, dijo. "Cualquier error de clasificación, será seguro residual", agregó.

El martes se registraron escenas de guerra en la ciudad postal de Brasil: hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos entre las fuerzas del orden y presuntos criminales, que usaron autobuses como barricadas y drones para lanzar "bombas", según las autoridades.

Horror en Río de Janeiro: los vecinos de una de las favelas llevaron otros 60 cuerpos a una calle y el número de muertos después del operativo contra el Comando Vermelho es incierto. Conmoción total pic.twitter.com/Fp60xC0sjW

— TN - Todo Noticias (@todonoticias) October 29, 2025

Lula se reúne con ministros

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reunió este miércoles a varios de sus ministros en su residencia oficial en Brasilia.

Una delegación de su gobierno viajará este miércoles a Río para mantener una "reunión de urgencia" con Castro.

El megaoperativo provocó el caos en la ciudad. Escuelas suspendieron clases, el transporte público colapsó y miles de habitantes quedaron atrapados sin poder regresar a sus casas.

El gobernador Castro ordenó este miércoles reforzar el patrullaje en todo el territorio del estado, particularmente en las principales vías expresas, los accesos a la región metropolitana y el transporte público, según un comunicado de su despacho.

Organismos internacionales y organizaciones civiles condenaron la operación. La ONU se dijo "horrorizada" y 30 entidades, incluida Amnistía Internacional, denunciaron que la acción pone a la ciudad "en un estado de terror".

  • Rusia anuncia la prueba exitosa de Poseidón, un dron submarino con capacidad nuclear
  • #Río de Janeiro
  • #Brasil
  • #operativo policial
  • #narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Leones FC vs. Guayaquil City por el partido de la última fecha de la Serie B

  • 02

    Créditos 7x7 se extenderán a medianas y pequeñas empresas, dice presidente del directorio de BanEcuador

  • 03

    Ecuador otorga por primera vez licencias para el uso industrial de agua residual tratada

  • 04

    Ecuador pedió 239.000 hectáreas de bosque entre 2020 y 2024, principalmente por expansión agropecuaria

  • 05

    El padre 'Chucho' sufrió ataque armado en carretera de Ecuador, según medios colombianos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024