Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Por qué el precio del oro superó los USD 3.000 y cuál es la relación de este aumento con Trump?

Por primera vez en en su historia, el valor del oro superó la barrera de los USD 3.000 dólares, en medio de un ambiente de incertidumbre comercial y geopolítica.

Fotografía referencial de lingotes de oro de diferente peso y tamaño.

Fotografía referencial de lingotes de oro de diferente peso y tamaño.

- Foto

Istara / Pixabay

Autor:

AFP / EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 mar 2025 - 09:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio del oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, superó este 14 de marzo de 2025 los USD 3.000 por onza por primera vez en su historia, y llegó a situarse en los USD 3.004,94.

Con esta revalorización, el oro ha elevado su valor un 14,5 % en lo que va del año.

Desde ese pico el precio ha vuelto a bajar, aunque su precio permanece cercano a los USD 3.000, como se observa en el siguiente gráfico. 

Track all markets on TradingView

Pero, ¿por qué sube el oro?

Gran parte de las causas del aumento del precio de la onza del oro se debe a las incertidumbres en el comercio internacional y la geopolítica mundial debido a las declaraciones y acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ejemplo de esto es la reciente amenaza del mandatario norteamericano de imponer aranceles del 200% a los licores provenientes de Europa si es que Bruselas no elimina las tarifas del 50% al whisky estadounidense.

Y las otras razones son: 

  • La apreciación del oro también sucede después de una serie de imposiciones arancelarias de Estados Unidos a China, a las que Pekín ha respondido con impuestos a productos estadounidenses específicos.
  • Además, están los aranceles que Washington ha prometido imponer a México y Canadá pero que en varias ocasiones se ha anunciado su retraso en fechas cercanas a su entrada en vigor. Ambas economías son, junto a China, los principales socios comerciales de Estados Unidos.
  • Otro elemento que motiva al aumento del precio del oro es que dentro de las fronteras estadounidenses ha crecido el temor por una posible recesión en la economía de Estados Unidos, mientras las bolsas han registrado varías jornadas en rojo.

El factor geopolítico también pesa 

Expertos señalan que la incertidumbre geopolítica también juegan una parte en este ambiente de desconfianza. Las dudas en torno al acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia son un ejemplo de esto, según explica a la AFP el analista de AJ Bell, Russ Mould.

El trato del conflicto en Medio Oriente entre Israel y Hamás, por el que Trump ha propuesto el desalojo de la población de la Franja de Gaza, así como las reiteradas declaraciones de Trump respecto a "tomar" el Canal de Panamá, Groenlandia e incluso Canadá, han generado ruido en la geopolítica mundial.

"Todos estos elementos convencieron a los inversores para volver al oro", señaló a la agencia EFE Charlotte Peuron, gestora de fondos de Crédit Mutuel, que añade que la compra masiva del metal dorado de parte de bancos centrales e inversores ha motivado el aumento del valor de este bien.

  • #oro
  • #Economía mundial
  • #Estados Unidos
  • #geopolítica mundial
  • #reservas
  • #recesion

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuatro claves para entender el choque diplomático entre Perú y México

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 03

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 04

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • 05

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025