Última hora de la muerte del papa Francisco: detalles del funeral, al que asistirá Daniel Noboa
Migrantes de varias nacionalidades se despidieron del papa Francisco con una misa en Ciudad Juárez, en México. Lo recuerdan con cariño por su defensa de las personas en movilidad.

Cardenales ofician una misa en honor al papa Francisco en la iglesia San Patricio de Nueva York, Estados Unidos, el 22 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
El funeral del papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril a los 88 años, tendrá lugar el sábado 26 a las 10:00 locales (03:00 hora de Ecuador) en el Vaticano.
Su sepultura será ese mismo día en la basílica Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede este martes 22 de abril.
La misa funeral se celebrará en la plaza de San Pedro del Vaticano, situada ante la basílica homónima y donde el primer pontífice latinoamericano realizó su última aparición pública el Domingo de Resurrección.
El papa Francisco ha fallecido el lunes 21 de abril de un ictus cerebral. La noticia ha causado conmoción en todo el mundo y los líderes de varias naciones ya han confirmado su presencia en el funeral.
Los cardenales aún no han decidido la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. Este proceso tiene un protocolo muy estricto y lugares que son clave, como la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina.
22/04/2025
22:12
Ciudad Juárez se despidió del 'Papa de los migrantes'
Con una misa celebrada en la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, migrantes de varias nacionalidades y voluntarios recordaron al papa Francisco, a quien llamaban 'el papa de los migrantes', por su constante defensa y acompañamiento a quienes cruzan fronteras en busca de una vida mejor.
"El día de hoy fuimos convocados para seguir rezando por el eterno descanso del papa Francisco. Aquí en la Casa del Migrante lo recordamos con gran aprecio, por su cercanía con las personas en movilidad", expresó a EFE el padre Francisco Javier Guillén, director del albergue.
Durante su viaje apostólico a México en 2016, del 12 al 17 de febrero, el papa Francisco abordó temas clave que afectan al país como la migración, la exclusión de los pueblos indígenas, los desafíos del mundo laboral, la corrupción y la violencia.
El padre Francisco Javier Bueno Guillén (c) oficia una misa en honor al papa Francisco en la Casa del Migrante de Ciudad Juárez (México).EFE
22/04/2025
20:00
Caravana a Francisco en la Plaza de Mayo
La Arquidiócesis de Buenos Aires confirmó que realizará una caravana alrededor de la Plaza de Mayo, "en acción de gracias por la vida del papa Francisco".
El acto empezará con una misa la Catedral Metropolitana en horas de la mañana del sábado 26 de abril, día en que se realizará el funeral del Santo Padre.
Luego, los asistentes podrán dirigirse en caravana a la emblemática plaza ubicada frente a la Casa Rosada, sede del poder ejecutivo de Argentina.
22/04/2025
16:30
Cuerpo del papa será trasladado
El Vaticano confirmó que el 23 de abril comenzará el traslado del papa Francisco hasta la vecina basílica de San Pedro, donde los fieles venidos de todo el mundo podrán darle su último adiós hasta el día del funeral.
Este trayecto empezará a las 09:00, hora del Vaticano (02:00 en Ecuador). Luego de esto empezará el funeral el próximo sábado 26 de abril.
Los funerales de un papa son generalmente un evento planetario en el que participan numerosos dignatarios extranjeros para rendir homenaje al líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
22/04/2025
14:42
El adiós de los trabajadores del Vaticano
Bajo un fuerte sol y una larga fila, los empleados del Vaticano esperaron su momento para ingresar a la Casa Santa Marta, donde se encuentran los restos de Francisco, para despedirse.
Ellos fueron los primeros en decir adiós al Sumo Pontífice, fallecido el pasado lunes, y lo hicieron en una ceremonia privada.Vatican employees bid farewell to their beloved Father #PopeFrancis. This is what the queue to the Casa Santa Marta in Vatican City looks like now. pic.twitter.com/ClywB1ebpV
— ks. Tomasz Podlewski (@ks_t_podlewski) April 22, 2025
22/04/2025
14:34
Minuto de silencio en partido
La Conmebol informó que todos los partidos organizados por la institución "se guardará un minuto de silencio en memoria de Su Santidad papa Francisco".
También, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un emotivo vídeo de homenaje al Santo Padre, que relata su vida en clave futbolística y resalta su figura como "el argentino que jugó por el mundo".
El argentino 🇦🇷 que jugó para el mundo 🌎
— AFA (@afa) April 22, 2025
¡Hasta siempre, #Francisco! 🤍🕊️ pic.twitter.com/7D9PmnFS6W
22/04/2025
12:51
Velorio privado de Francisco
Dos guardias suizos velan día y noche el féretro del papa Francisco en la capilla de su residencia privada. A su lado, un cirio encendido y a sus pies, pocas flores y algunas personas que rezan por él, únicamente clérigos, monjas o empleados vaticanos, todos sumidos en un clima de profundo respeto, reseña la agencia de noticias EFE.
El velatorio ha sido dispuesto en la que en sus poco más de 12 años de reinado fue su residencia, pues no quiso habitar el Palacio Apostólico: la Casa Santa Marta, un sencillo y más animado edificio dentro del Estado vaticano, junto al ábside de la basílica.
El féretro es de madera, simple, y ha sido instalado en su capilla privada, situada en la planta baja, tal y como él mismo quiso simplificando las que serían sus exequias.
Su capilla ardiente transcurre de forma privada, reservada únicamente a miembros de la Curia, religiosas o empleados de la Santa Sede que deben mostrar su acreditación antes de cruzar las murallas del hermético Estado papal, en el centro de Roma.
El papa Francisco descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario, el 22 de abril de 2025.EFE/Francesco Sforza/Dicasterio Para La Comunicación De La Santa Sede
22/04/2025
12:42
Trabajadores de Ciudad del Vaticano se alistan para despedirse
Dignatarios y trabajadores de Ciudad del Vaticano son los primeros en despedirse este martes 22 de su jefe de Estado durante 12 años, quien viste una casulla roja y una mitra blanca para su último viaje, detalla la AFP.
Pero antes de acceder a la sobria capilla que acoge el féretro, en la Casa Santa Marta, escoltado por dos guardias suizos, deben esperar en un vestíbulo con puertas de madera y suelo de mármol.
Monjas, laicos, obispos, altos responsables de la curia --el gobierno vaticano-- y empleados de a pie, desde jardineros a bomberos, pasando por el personal médico, honran a Francisco antes de su traslado a la basílica de San Pedro.
22/04/2025
11:39
Daniel Noboa confirma asistencia al funeral
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, viajará con una delegación del país Vaticano, para asistir al funeral del pontífice argentino. Así lo confirmó la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld.
22/04/2025
11:29
Texto inédito de Francisco habla sobre la muerte
La Santa Sede divulgó un escrito del pontífice, se trata de un texto inédito que hará de prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola, próximo a ser publicado.
El texto de Francisco habla sobre la muerte: "La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo comienzo, como bien lo destaca el título, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará".
22/04/2025
09:23
Ecuador decreta tres días de luto nacional
A través del Decreto Ejecutivo 611, el presidente Daniel Noboa estableció tres días de duelo nacional por la muerte de Francisco, desde el 22 al 25 de abril.
Durante esos días, la bandera de Ecuador permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos y privados.
22/04/2025
07:29
Primera congregación de cardenales
Unos 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación, las reuniones de los purpurados tras la muerte del papa.
El encuentro se inició con una oración en sufragio por el papa Francisco, informó la oficina de prensa del Vaticano.
Después se leyeron los párrafos 12 y 13 de Universi Dominici Gregis (la constitución apostólica sobre la Sede Vacante), los cardenales prestaron juramento y se leyó el testamento del papa Francisco.
La primera congregación duró una hora y media y se aprobaron los primeros detalles del proceso posterior al fallecimiento de Francisco, como la fecha del funeral.
22/04/2025
06:38
Primeras imágenes del papa Francisco en el féretro
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
El féretro de madera está forrado de terciopelo rojo, con una casulla púrpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.
Las imágenes pertenecen al momento de la constatación de la muerte, este lunes a las 20.00 horas locales, y se observa a muchos de los cardenales presentes en Roma, que acudieron a la capilla, además de estar rodeado de sus colaboradores.
El papa Francisco en el féretro, lleva un rosario en sus manos. Imagen del rito de constatación de su muerte, el 21 de abril de 2025.EFE/EPA/Vatican Media
22/04/2025
06:24
Líderes confirman asistencia al funeral
Líderes internacionales han empezado a confirmar su presencia en el funeral de Francisco.
Desde el lunes, poco después de conocer la muerte del pontífice, numerosos países anunciaron medidas de luto y enviaron condolencias al Vaticano.
Entre los que han confirmado se encuentra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, también han confirmado que asistirán al funeral.
22/04/2025
06:23
Anuncian fecha del traslado del féretro a la basílica de San Pedro
El féretro del papa Francisco será trasladado el miércoles a las 09:00 a la basílica de San Pedro del Vaticano, donde los fieles podrán darle su último adiós, anunció este martes la Santa Sede.
Compartir: