Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo
El Gobierno de Perú anunció que ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, cuando aún vive una crisis política tras la destitución de Dilma Boluarte.

Composición fotográfica con el presidente interino de Perú, José Jerí, y la primera mandataria de México, Claudia Sheinbaum, en octubre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Perú anunció este lunes 3 de noviembre que ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, tras informar que la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, quien fue funcionaria del destituido Pedro Castillo, "está siendo asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.
"El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México", informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.
El ministro explicó que esta decisión se ha tomado "frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú".
De Zela sostuvo que el Gobierno peruano ha "conocido con sorpresa y con profundo pesar que la exprimera ministra, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió dar el expresidente Pedro Castillo" se encuentra en la embajada del país norteamericano.
El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares" con México.
- ¿Cuáles son las causas de la actual crisis en Perú? La inseguridad ahora descabeza a los presidentes
 
Betssy Chávez es procesada por la Justicia de Perú por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo, de quien era primera ministra.
Tanto la actual presidente de México, Claudia Sheinbaum, como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.
Compartir: