Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Guatemala detiene a 25 policías que cobraban sobornos a migrantes, entre ellos ecuatorianos, para dejarlos avanzar

Los policías trabajaban con una red de tráfico de migrantes. Su tarea era pedir dinero a los migrantes para dejarlos avanzar por Guatemala, en su intento de llegar a Estados Unidos. 

Agentes de Guatemala detienen a policías que integraban una red de tráfico de migrantes, el 1 de octubre de 2024.

Agentes de Guatemala detienen a policías que integraban una red de tráfico de migrantes, el 1 de octubre de 2024.

- Foto

Ministerio Público de Guatemala

Autor:

EFE/redacción Primicias

Actualizada:

01 oct 2024 - 16:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Guatemala desarticularon una red que traficaba con migrantes procedentes de América, África y Asia, entre ellos ecuatorianos, que buscaban emigrar a Estados Unidos.

El operativo dejó 35 detenidos, entre ellos 25 miembros de la policía. El Ministerio Público (Fiscalía) detalló que además de los 25 uniformados detenidos, hay órdenes de captura contra otros cuatro agentes de la Policía Nacional Civil.

Además, fueron capturadas otras 10 personas, presuntas responsables de la estructura de trata de migrantes.

  • Migración: ¿Cuántos ecuatorianos salieron del país en 2023 y nunca regresaron?

El fiscal del Ministerio Público, Marvin Orellana, indicó a periodistas que la investigación sobre la red de tráfico de personas empezó en 2021 y "se han documentado varios eventos sobre el funcionamiento de la estructura" criminal.

Así operaba la red de tráfico de migrantes

De acuerdo con la investigación, los policías detenidos cobraban sobornos a los migrantes para dejarlos avanzar por el territorio guatemalteco y en otros casos, en contubernio con la red criminal, los dejaban pasar sin revisarlos.

"Se considera que cobraban USD 350 por cada emigrante trasladado", informó la autoridad guatemalteca.

#MPfuerteYfirme
🔎 Investigación de la Unidad de Investigación Criminal Transnacional del Ministerio Público, permite desarticular estructura criminal dedicada al tráfico ilícito de migrantes pic.twitter.com/5vewzxdgA4

— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 1, 2024

Orellana puntualizó que los migrantes procedían de América, África y Asia, principalmente de Ecuador, Venezuela, Cuba, Vietnam, China, Rusia y Haití, entre otros países.

La red operaba en los departamentos (provincias) de Chiquimula (este), Guatemala (centro), Retalhuleu (suroeste) y San Marcos (oeste), con el traslado de migrantes a México, inicialmente, y luego a Estados Unidos.

Los policías fueron detenidos en un amplio operativo, para ser trasladados posteriormente a la Torre de Tribunales del Organismo Judicial guatemalteco, a pocos kilómetros del centro de la Ciudad de Guatemala.

  • Secuestros, robos y corrupción, los riesgos de la migración ecuatoriana por El Salvador
  • Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/secuestros-robos-corrupcion-migracion-ecuatorianos-salvador/
  • #migrantes
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Guatemala
  • #Migración
  • #policía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 02

    Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi declara el inicio de movilizaciones y pide salida de Noboa de Latacunga

  • 03

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • 04

    9 de Octubre vence en los penales a El Nacional, actual campeón de la Copa Ecuador, y avanza a los cuartos de final

  • 05

    Yale abre su segunda isla en Ecuador y se aleja un poco de la nostalgia por sus candados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024