Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El Premio Nobel de Física 2025 reconoce a los descubridores del efecto túnel cuántico

El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis son los galardonados con el Premio Nobel de Física 2025.

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, los científicos galardonados con el Premio Nobel de Física, durante el anuncio en la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo, el 7 de octubre de 2025.

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, los científicos galardonados con el Premio Nobel de Física, durante el anuncio en la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo, el 7 de octubre de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 oct 2025 - 06:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras reconocer los avances en Medicina, la Real Academia de las Ciencias Sueca anunció este 7 de octubre a los ganadores del Premio Nobel de Física 2025, que recayó en tres científicos "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico".

Atrás de ese descubrimiento están el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis.

  • ¿Qué son los linfocitos T reguladores y cómo protegen al organismo? Esto descubrieron los ganadores del premio Nobel de Medicina

El Premio Nobel de Física 2025 reconoce los experimentos que demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica con muchas partículas, precisó la Real Academia en su fallo.

Una cuestión importante en física es el tamaño máximo de un sistema que puede demostrar efectos mecánicos cuánticos.

Los tres científicos galardonados realizaron experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron tanto el efecto túnel cuántico como los niveles de energía cuantificados en un sistema lo suficientemente grande como para caber en la mano.

"Cuando lanzas una pelota contra una pared, puedes estar seguro de que rebotará hacia ti y te sorprendería mucho si la pelota apareciera, de repente, al otro lado de la pared"

Real Academia Sueca

En mecánica cuántica, este tipo de fenómeno se denomina "efecto túnel" y es precisamente el tipo de fenómeno que le ha dado fama de extraño y poco intuitivo.

thumb
Imagen ilustrativa del efecto túnel cuántico.Johan Jarnestad/Real Academia de Ciencias Sueca

El sistema eléctrico superconductor utilizado por estos tres científicos podía pasar de un estado a otro, como si atravesara una pared.

También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos, tal y como predice la mecánica cuántica.

Clarke, Devoret y Martinis utilizaron para su experimento un circuito eléctrico superconductor y el chip que lo contenía tenía un tamaño aproximado de un centímetro.

Anteriormente, el efecto túnel y la cuantización de la energía habían sido estudiados en sistemas que solo tenían unas pocas partículas.

El Premio Nobel de Física 2025 ha brindado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos.

  • #Premio Nobel
  • #física
  • #investigadores
  • #investigación científica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Venezuela advierte a varias aerolíneas con revocar sus derechos de tráfico si no reanudan los vuelos al país

  • 02

    Trump hace planes para hablar con Maduro por teléfono y no se descarta "dispararle", reporta Axios

  • 03

    Jefe del Estado Mayor de Estados Unidos visitará Trinidad y Tobago mientras se presiona a Venezuela

  • 04

    ¿Qué aerolíneas suspendieron vuelos con Venezuela tras advertencia de Estados Unidos?

  • 05

    Donald Trump y Xi Jinping hablan por teléfono tras su encuentro en Corea del Sur, ¿de qué conversaron?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025