“Yo no me limito, si se tiene que ingresar a la Embajada de México, se hará”, advierte el presidente de Perú
"Tendré 39 años, pero sé lo que tengo que hacer y lo medito bien. No tengo ningún tipo de temor cuando tomo decisiones", dijo José Jerí, presidente de Perú, sobre las opciones para capturar a la exprimera ministra Betssy Chávez.

Retratos del presidente interino de Perú, José Jerí, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias/AFP
Actualizada:
Compartir:
Sigue la tensión entre Perú y México por el caso de la exprimera ministra Betssy Chávez, refugiada aparentemente en la Embajada mexicana en Lima para evadir una orden de prisión.
En una entrevista con el diario El Comercio de Perú, el presidente interino José Jerí expresó: “Yo no me limito, si se tiene que ingresar a la Embajada de México, se hará”.
Esta pregunta se le hizo a Jerí: "El Poder Judicial acaba de dictar prisión preventiva para Chávez por cinco meses. ¿Hará como el presidente ecuatoriano Noboa, que ingresó a la Embajada de México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, acusado y sentenciado por coimero?
- ¿Cuáles son las causas de la actual crisis en Perú? La inseguridad ahora descabeza a los presidentes
Así respondió Jerí: "México sabe que, si Betssy Chávez sale de la embajada, es capturada inmediatamente. También sabe que hay policías peruanos afuera y eso es visible. No hemos meditado todavía con el primer ministro y con el Gabinete qué medida concreta tomaremos, porque recién conocemos la sentencia. Vamos a meditar y mucho.
"Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos. Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará.
"He demostrado con acciones concretas, que muchos no se lo esperaban, que no me tiembla la mano. Estoy convencido de que todos somos juzgados por las acciones.
"Tendré 39 años, pero sé lo que tengo que hacer y lo medito bien. No tengo ningún tipo de temor cuando tomo decisiones".
Un caso polémico
El juez supremo de Perú, Juan Carlos Checkley, ordenó la captura internacional y prisión preventiva por cinco meses contra la exprimera ministra Betssy Chávez y argumentó que tomó la decisión porque el peligro de fuga en el proceso es "palpable" por su no asistencia al control del registro biométrico y a las audiencias judiciales.
Chávez fue detenida en junio de 2023 y permaneció hasta septiembre de este año en prisión preventiva por su presunta participación en el intento de golpe del expresidente izquierdista Pedro Castillo, por el que la Fiscalía pide que se le imponga una pena de 25 años de cárcel por el delito de rebelión.
La ex primera ministra salió en libertad al reconocer el Tribunal Constitucional que fue víctima de una detención arbitraria cuando la Fiscalía no solicitó a tiempo la prolongación de la prisión provisional y hace dos semanas recibió el asilo otorgado por el Gobierno de México.
Ante esto, el Gobierno de transición de Perú, que preside José Jerí, decidió romper sus relaciones diplomáticas bilaterales, que desde 2023 ya funcionaban sin embajadores al no reconocer México la legitimidad de la entonces presidenta peruana Dina Boluarte (2022-2025), quien reemplazó a Castillo.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó el 21 de noviembre con retirar su misión diplomática de Perú si ese país agrede la residencia de la embajada de México.
Compartir: