Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

Tras interrumpirse el operativo de evacuación cerca de Machu Picchu, en Perú, algunos turistas debieron emprender una caminata de hasta tres horas en busca de transporte.

Obreros intentan retirar una piedra colocada por alborotadores en la vía férrea para bloquear el paso del tren hacia y desde la ciudadela inca de Machu Picchu en Ollantaytambo, Perú, el 17 de diciembre de 2022.

Obreros intentan retirar una piedra colocada por alborotadores en la vía férrea para bloquear el paso del tren hacia y desde la ciudadela inca de Machu Picchu en Ollantaytambo, Perú, el 17 de diciembre de 2022.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias 

Actualizada:

16 sep 2025 - 18:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 1.400 turistas fueron evacuados cerca de Machu Picchu, el famoso sitio arqueológico en el sureste de Perú, tras quedar varados por una protesta de pobladores que derivó en choques con la policía que dejaron 14 uniformados lesionados.

Este martes, 16 de septiembre de 2025, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó del traslado de los visitantes hacia la ciudad de Cusco, distante a unos 110 kilómetros de la ciudadela inca.

El servicio de ferrocarril está interrumpido desde el lunes a causa de los bloqueos de lugareños que exigen que una nueva empresa se ocupe del transporte en autobuses desde la estación de tren hasta Machu Picchu, tras el fin de una concesión de 30 años.

  • Turismo en Perú: Tres experiencias imperdibles en Lambayeque, tierra de pirámides y bosques secos

La Defensoría del Pueblo de Cusco aseguró al Canal N que las manifestaciones en la vía férrea hacia Machu Picchu se suspenderían esta tarde hasta las 8 a.m. de este miércoles 17 de septiembre, para que puedan transitar los vagones con pasajeros,.

Patrimonio de la Humanidad desde 1983, el sitio recibe un promedio diario de 4.500 visitantes, entre ellos un alto número de extranjeros.

#LoÚltimo

Cusco: Suspenden manifestaciones en vía férrea hacia Machu Picchu hasta las 8 a.m. de este miércoles 17 de setiembre: Podrán transitar los vagones con pasajeros, informó la Defensoría

Mantente informado en la WEB ► https://t.co/QTAt5w82G4 pic.twitter.com/h4hOYGodQm

— Canal N (@canalN_) September 16, 2025

Miles de turistas varados 

A raíz de la protesta, al menos 2.300 visitantes quedaron varados, de los cuales 1.400 fueron sacados con la ayuda de la policía que despejó la ruta férrea la medianoche del lunes.

"Llegamos a trasladar aproximadamente a 1.400 turistas", dijo la ministra León a la radio RPP.

Según la funcionaria, otros 900 siguen varados por un nuevo "ataque" en la vía.

En un comunicado, la policía informó que 14 de sus efectivos sufrieron lesiones tras ser agredidos por los manifestantes con "objetos contundentes".

Tras interrumpirse el operativo de evacuación, algunos turistas debieron emprender una caminata de hasta tres horas, según periodistas de la AFP en el lugar.

"La alternativa que nos dan (...) es que caminemos dos, tres horas para luego ahí contactar algún bus o algún transporte (...) En mi caso no puedo porque mi señora está embarazada", se quejó el chileno Miguel Salas.

Las autoridades no han precisado el número de extranjeros afectados por las manifestaciones.

thumb
Vista aérea de las ruinas del Machu Picchu, principal atractivo turístico de Perú, el 15 de febrero de 2023.AFP

El origen de la protesta

La protesta es organizada por el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, que el domingo anunció en un comunicado una huelga indefinida hasta que entre a funcionar una nueva empresa de transporte terrestre.

Los pobladores atravesaron rocas y troncos en varios tramos de la vía férrea, según dijo una fuente de la policía a la AFP.

A pesar de que su concesión ya expiró, la compañía Consettur Machupicchu informó a la AFP que continúa operando, sin ofrecer más detalles.

La ministra León anunció para las próximas horas una "reunión con las autoridades locales y los gremios" en busca de "una solución a las protestas".

  • Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel
  • #Perú
  • #turismo
  • #turistas
  • #protestas
  • #Cusco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 05

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024