Protestas en Perú contra el recién instalado gobierno de José Jerí dejan un muerto y 102 heridos
La Fiscalía de Perú informó que investiga la muerte de Eduardo Ruiz "en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos", durante las protestas en ese país, que se concentran en Lima.

Manifestantes, se enfrentan con la Policía en medio de protestas en Lima, Perú, el 15 de octubre de 2025, que fueron convocadas por la Generación Z y gremios de trabajadores en rechazo al Gobierno.
- Foto
John Reyes Mejía / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un muerto y más de 100 heridos dejaron los enfrentamientos en Perú, durante las protestas masivas en contra del Congreso y el recién instalado Gobierno del presidente José Jerí, que asumió el cargo después que Dina Boluarte fue destituida.
Por varias semanas, en Perú se han realizado protestas impulsadas principalmente por la Generación Z, además de gremios de trabajadores y transportistas.
El hombre que murió durante las protestas fue identificado como Eduardo Ruiz Sanz de 32 años, según expuso Jerí en X, quien lamentó su muerte e instó a "que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades".

¿Qué pasó en la última jornada de protestas?
Según expuso la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú, "la víctima (Eduard Ruiz) habría sido alcanzada por un disparo presuntamente realizado por un efectivo policial vestido de civil".
Vicente Tiburcio, el ministro del Interior de Perú, afirmó que se dispuso "de forma inmediata que se realicen las investigaciones" y que no había policías encubiertos en la zona donde el hombre habría recibido el disparo.
La Fiscalía de Perú señaló que la muerte de Eduardo Ruiz, quien "recibió un disparo por arma de fuego en las inmediaciones de la plaza Francia", en Lima, se da "en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos"

A su vez, la Defensoría del Pueblo indicó que anoche 102 personas (24 civiles y 78 policías) ingresaron a distintos hospitales por heridas.
Jerí, quien habló de una "manifestación pacífica" dijo que se investigaría la presencia de "delincuentes infiltrados" que habrían actuado "para generar caos".
Perú enfrenta un momento de alta tensión social, en el que la expresidenta Boluarte, ahora destituida, ha sido señalada por "incapacidad moral permanente" por el Congreso después que de varios escándalos de corrupción en su contra, una baja popularidad, y un incremento en la inseguridad en el país.
Jerí también ha sido vinculado con un caso de presunta violación sexual, que fue archivado por la Fiscalía debido a la falta de pruebas. Sobre el nuevo presidente peruano hay acusaciones de supuestos actos de corrupción.
Compartir: