Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

"El país que recibimos está devastado" dice Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

En su discurso de posesión como presidente de Bolivia, Rodrigo Paz dijo recibir "un Estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo" luego de los gobiernos de izquierda.

El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura en La Paz (Bolivia). Pereira cuestionó "¿Dónde está el litio? ¿Dónde está el gas?", y acusó a los expresidentes del saliente Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025) de haber "mentido" con la abundancia de esos recursos naturales.

El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura en La Paz (Bolivia). Pereira cuestionó "¿Dónde está el litio? ¿Dónde está el gas?", y acusó a los expresidentes del saliente Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025) de haber "mentido" con la abundancia de esos recursos naturales.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

08 nov 2025 - 12:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, sostuvo que el país que recibe "está devastado" por la crisis y que el Gobierno saliente dejó una "economía quebrada", con escasez, inflación y deuda, en su discurso tras ser investido como el nuevo mandatario del país suramericano.

"El país que recibimos está devastado, nos dejan una economía quebrada, con las reservas internacionales más bajas en 30 años, nos dejan la inflación, escasez, deuda, desconfianza", sostuvo Paz ante los parlamentarios y delegaciones nacionales e internacionales invitadas a su investidura.

  • Ecuador, Estados Unidos y otros siete países ofrecen apoyo a Bolivia para "estabilizar" su economía      

El nuevo presidente boliviano afirmó que les han dejado "un Estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo", con "filas interminables" de vehículos que buscan combustible, "mercados vacíos, salarios que no alcanzan", aludiendo a la crisis económica que vive el país.

También señaló que los gobernantes salientes "dejan una nación cansada, dividida, endeudada moral y materialmente", con un déficit alto y empresas públicas "convertidas en botines políticos".

RODRIGO PAZ: “¡VAMOS A RECUPERAR BOLIVIA!”

Al finalizar su primer mensaje como presidente de Bolivia, Rodrigo Paz reafirmó su compromiso de trabajar para “levantar a la patria” de la compleja situación económica en la que actualmente se encuentra. pic.twitter.com/kZ1FpYzFRF

— Cadena A Red Nacional (@cadenaabolivia) November 8, 2025

"Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas (...) Nos dejan con una deuda de 40.000 millones. Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia, porque es el costo que tienen los más humildes y vamos a defender a los más humildes", advirtió.

Según Paz, las autoridades salientes "dejaron agujeros financieros imposibles de justificar" y "la corrupción se volvió el sistema y la mentira, la política de Estado".

"Este es el país que nos dejaron. ¿Qué carajo nos hicieron con tanta bonanza? ¿Por qué hay gente, familias que no tienen qué comer el día de hoy, si éramos tan ricos con tanto gas y con el litio como futuro? Van a responder a la patria por la pobreza y necesidad de cada boliviano y cada boliviana", insistió.

El político centrista manifestó que "si nos dejamos pobres, no tenemos por qué ser pobres" y que "todo presente y futuro es mejor que el pasado".

"Nosotros somos el presente y el futuro y vamos a superar ese pasado de desgracia y de indignidad que se ha generado para todos los bolivianos", expresó.

Paz Pereira, nacido en Santiago de Compostela en 1967 por el exilio de sus padres, juró el cargo ante su vicepresidente, el expolicía Edmand Lara, y ante los diputados y senadores electos en los recientes comicios generales que también inician este sábado una nueva legislatura.

  • Venezolanos en apuros en Estados Unidos: miles perderán el estatus de protección TPS el 7 de noviembre      

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos, frente a un 45,04 % logrado por su rival, el exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).

A la investidura de Paz asisten los presidentes de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Yamandú Orsi, además del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

Además, participan la presidenta de las Cortes Generales y del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengol, y la también española Teresa Ribera, vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea y representante de la Unión Europea (UE) en el acto.

  • #Bolivia
  • #presidentes
  • #internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente de Perú lidera en persona operativo de seguridad ciudadana en Lima

  • 02

    "El país que recibimos está devastado" dice Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

  • 03

    Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y comienza un nuevo ciclo sin la izquierda en el poder

  • 04

    Estos son los aeropuertos y aerolíneas de Estados Unidos afectados por la reducción de vuelos debido al 'shutdown'

  • 05

    Perú acusa a México de tergiversar asilo político y pedirá modificar la Convención de Caracas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025