Rusia toma nota del ultimátum de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, pero anticipa que seguirá combatiendo
El Gobierno de Rusia reaccionó al ultimátum que hizo Donald Trump para lograr la paz en Ucrania. Los ataques continuaron en las últimas horas.

Personal de emergencia ucraniano combate un incendio en una instalación industrial alcanzada por una ofensiva rusa, el 6 de junio de 2025 en Ternopil, Ucrania.
- Foto
Servicios de Emergencias de Ucrania / EPA / EFE
Actualizada:
Compartir:
El Kremlin aseguró que toma nota del nuevo ultimátum anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que redujo a 10-12 días el plazo para lograr una salida pacífica a la guerra en Ucrania, pero aseguró que Rusia se propone continuar la guerra.
"Tomamos nota de las declaraciones realizadas la víspera por el presidente Trump. La operación militar especial continúa", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria el 29 de julio de 2025.
Tampoco quiso entrar a valorar las declaraciones de Trump sobre que no está interesado en conversar otra vez con el líder ruso, Vladímir Putin, con el que mantuvo seis conversaciones telefónicas desde enero pasado.
"Preferiría no hacer ninguna valoración. Insisto, nos hacemos cargo de las declaraciones de Trump", añadió.
Aunque, al mismo tiempo, destacó que una cumbre entre ambos mandatarios no figura en la agenda.
A su vez, subrayó que Rusia sigue apoyando el proceso de paz para el arreglo del conflicto en Ucrania, en el que Moscú busca "garantizar sus intereses" nacionales.
Trump anunció el lunes durante su visita a Escocia que reducirá dicho plazo "a 10 o 12 días" debido a la falta de compromiso de Rusia con el arreglo del conflicto y volvió a amenazar a Moscú con sanciones y aranceles secundarios.
"No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso", dijo sentado junto al primer ministro británico, Keir Starmer.
Compartir: